https://www.linkedin.com/in/nachorabadan/
15/02/23 23:00 horas
Otro día más de noticias firmadas por reputadísimos periodistas económicos e incluso algunos especializados en el mundo del motor plagadas de titulares alarmistas sobre el fin del motor de combustión en 2035.
Total, para qué leerse las 55 páginas de la resolución aprobada ayer en el Parlamento Europeo, comprender el texto, detectar las señales dejadas en el mismo por los europarlamentarios y transmitir toda esa información a la sociedad. Sale mucho mejor fusilar la nota de prensa, que así de paso tenemos un titular que será un clickbait de manual. Ejemplos reales:
«Es oficial: La UE prohíbe vender coches de combustión desde 2035»
«Es definitivo: la Unión Europea prohíbe vender coches de combustión en 2035»
«La Eurocámara da su ok al fin de los coches de combustión en 2035»
«Adiós a la combustión interna en 2035: lo ha aprobado la UE»
Mis favoritos son aquellos que para coleccionar clics titulan con pregunta:
«¿Qué pasará con mi coche a partir de 2035?»
«¿Podré circular con mi coche de gasolina o diésel en 2035?»
Y por supuesto, para dar la última puñalada a esta bellísima y prostituida profesión que es el PERIODISMO, rematamos burda y pornográficamente la noticia con los planes de electrificación de las marcas de coches que hacen publicidad en nuestro medio.
Sé, porque lo he sufrido, que la mayoría de ellos están agobiados con horarios esclavistas, cobrando sueldos de miseria y haciendo el trabajo de varias personas. Y encima con el jefe en la chepa no vaya a ser que digas o escribas algo que pueda molestar a un anunciante o tenga un titular tan aburrido que se nos caigan las visitas.
Por eso, aunque todos los días echo de menos ejercer, todos los días me alegro de no hacerlo.
En fin, quien esté interesado en conocer el texto aprobado ayer por el Parlamento Europeo puede consultarlo aquí 👇
[pdf-embedder url=»https://ceees.com/wp-content/uploads/2023/02/TA-9-2023-0039_ES1.pdf»]
Fuente: linkedin