La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, desliza su voluntad de actuar como Portugal para obtener un «mayor rendimiento»
El Ejecutivo parece haber descartado definitivamente una bajada del IVA a los carburantes con el que recauda más de 20.000 millones de euros al año y 240 millones al mes. La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha deslizado que «el Gobierno está estudiando diferentes opciones» y la que parece que podría tener un «mayor rendimiento» sería la de las ayudas directas a los sectores afectados como los transportistas, empresas electorintensivas y consumidores vulnerables.
Según explicó en los pasillos del Congreso la bajada de impuestos es «la colegiala habitual del PP y se ha utilizado durante toda la legislatura como arma arrojadiza. Siempre ante cualquier problema lo que proponen es eliminar impuestos pero los suben cuando llegan al Gobierno». Y, sin embargo, se están estudiando «diferentes vías» como la formula empleada en Portugal o Polonia. «Hay algunos países que han actuado por la vía de las ayudas».
Una opción que responde a los temores ante una cronificación de la guerra en Ucrania que, según adelantó este lunes THE OBJECTIVE pudiera vaciar las arcas publicas ante una merma considerable de la recaudación, por la que se plantea un plan B. Como insinuó Pedro Sánchez en su entrevista en La Sexta el lunes por la noche, el Ejecutivo considera que podría ser poco efectiva una reducción de impuestos que no sirva para contener el incremento del 480% en el precio del gas o la subida imparable del petróleo.
«¿De qué sirve bajar la fiscalizad si el mercado sigue con su ritmo?», se preguntó este miércoles Montero en el Congreso, tras abogar por actuar con otras iniciativas que el presidente español está proponiendo a los mandatarios europeos de cara al Consejo del 24 y 25 de marzo, como desacoplar el precio del gas de la electricidad, la compra centralizada del gas, o actuar por «ayudas directas, que es lo mismo que los impuestos pero que tenemos que ver cual es la que tiene un mayor rendimiento».
Una reflexión que el Gobierno también está haciendo en privado a los grupos parlamentarios. Según fuentes gubernamentales consultadas por THE OBJECTIVE, el ministro de Presidencia, Félix Bolaños, se reunió este miércoles con el PP y hará lo propio con Ciudadanos, PNV y ERC. A todos «Bolaños está planteando distintas opciones para bajar el precio de la gasolina, electricidad y gas».