• La gasolina también registró aumento significativo, del 4,3%

 

27/06/2022 – 13:36

El mes de entrada en vigor de la bonificación a los carburantes de 20 céntimos (15 céntimos a cargo del Estado y 5 de las petroleras), aprobada por el Gobierno para combatir la escalada de precios, las estaciones de servicio dispararon casi un 24% los márgenes del diésel, según detectó el último informe de distribución de carburantes en estaciones de servicio de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

Concretamente, el margen bruto medio del gasóleo en la  Península y Baleares experimentó un incremento 23,7% en abril. Hablamos de un aumento de 4,98 céntimos de euro por litro (hasta los 25,9 céntimos). Se trata de la misma cifra que las petroleras debían costear de la bonificación. La gasolina también registró aumento significativo: un 4,3% o 1,15 céntimos de euro por litro, hasta alcanzar 27,8 céntimos.

En Canarias, el margen bruto promedio mensual del gasóleo aumentó con respecto al del mes anterior y en mayor medida que en Península y Baleares (un 49,4% o en 10,58 céntimos el litro). Mientras el margen de la gasolina se incrementó un 22,7%, en 7,80 céntimos el litro. 

El margen bruto de distribución supuso el 15,4% del precio de venta al público  (PVP) de la gasolina 95 y el 14,1% del gasóleo A en España. Los impuestos supusieron el 43,4% y el 38,0%, respectivamente, mientras que la cotización internacional del producto de referencia explicó el 41,2% y 47,9% del precio final.

Según los datos del Boletín Petrolero de la UE, que no recogen el descuento a los carburantes, el precio medio semanal en la última semana de abril fue de 1,837 euros el litro para la gasolina y 1,872 para el diésel. Con la bonificación serían 1,637 euros el litro y 1,678 euros, respectivamente. A estos niveles, llenar un depósito medio -de 55 litros- costaba por aquel entonces 90,04 euros en el caso de la gasolina 95 y 102,96 euros en el caso del gasóleo A.

Hoy, sin embargo, la imparable espalada de precios ya se ha comido toda la ayuda del Gobierno. Los últimos datos del Boletín Petrolero revelan un precio medio de 2,142 euros el litro de gasolina y de 2,077 euros el litro de diésel. Hablamos de 1,942 euros y 1,877 euros, si tenemos en cuenta la bonificación.

Contención de precios

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, confirmó el  sábado pasado, con el nuevo paquete de medidas para hacer frente al alza de la inflación, que el descuento a los carburantes de 20 céntimos se mantendrá hasta finales de año.

Asimismo, anunció una reducción a partir del 1 de septiembre del 50% del precio de todos los abonos mensuales y de cualquier tipo de abono de empresas de transporte estatal, como Renfe, y del 30% para los abonos de las modalidades de transporte que dependen de ayuntamientos y comunidades autónomas, descuento que pueden ampliar con recursos propios hasta el 50%.

Pese a los esfuerzos por contener los precios, son muchos los expertos que aseguran que este verano el precio de los combustibles podría alcanzar los 3 euros el litro. Con estas cifras llenar un tanque medio costaría 165 euros.

Fuente: eleconomista.es