- València, 19 sep (EFE).- La Federación Mediterránea de Empresarios de Estaciones de Servicio (FEDMES) ha solicitado al Gobierno central una rebaja en la carga impositiva que grava los carburantes como la mejor solución tanto para los consumidores como para el sector al igual que ha hecho con otros productos energéticos.
19/09/2022 19:16
València, 19 sep (EFE).- La Federación Mediterránea de Empresarios de Estaciones de Servicio (FEDMES) ha solicitado al Gobierno central una rebaja en la carga impositiva que grava los carburantes como la mejor solución tanto para los consumidores como para el sector al igual que ha hecho con otros productos energéticos.
En junio de 2021 el Gobierno decretó la reducción del IVA de la electricidad del 21 % al 10%. Un año después, el IVA de la electricidad se estableció en el 5 %. A su vez, el Consejo de Ministros tiene previsto aprobar esta misma semana la ya anunciada rebaja del IVA del gas, que también pasaría del 21 al 5 %.
Por contra, el IVA de los combustibles sigue establecido en el 21 % y tampoco se ha modificado a la baja el Impuesto Especial sobre Hidrocarburos.
Además, los consumidores soportan una doble imposición, pues ese IVA del 21 % también se aplica sobre el margen del PVP correspondiente al Impuesto Especial sobre Hidrocarburos, han informado fuente de la patronal.
Mediante un real decreto, el Gobierno estableció un sistema de bonifcaciones a los combustibles que generó un fuerte impacto en el sector, que obligó a algunas estaciones a un cierre temporal.
Aunque los técnicos de la Agencia Tributaria han realizado un importante esfuerzo para acortar los plazos en la devolución de la bonifcación, las estaciones de servicio siguen adelantando de su bolsillo, cada mes, la bonifcación a la que tienen derecho sus clientes.
Respaldamos la intencionalidad de la medida ante las cifras de inflación actuales, pero FEDMES insiste en que la rebaja impositiva sería la mejor alternativa para todos. EFE
Fuente: lavanguardia.com