Contenido exclusivo para asociados de CEEES. Queda totalmente prohibida la difusión o reproducción total o parcial del contenido sin el consentimiento expreso de CEEES
PON EN VALOR SER ASOCIADO
Estimado presidente,
Como sabes, el pasado jueves, 4 de julio, celebramos una Asamblea General en la sede de la confederación en Madrid. Tras aprobar el acta de la reunión anterior, el presidente procedió a repasar la actividad del Comité Ejecutivo y del personal de CEEES en las últimas semanas. Entre otras cuestiones, relató las reuniones mantenidas con diversos representantes políticos para explicarles la gravedad del fraude en el sector de los hidrocarburos y el frente común que operadores mayoristas y distribuidores minoristas han conformado para explicar a los diferentes organismos de la Administración con competencias en la materia qué pueden hacer para luchar contra esta lacra.
En los tres últimos meses se han celebrado otras tantas reuniones telemáticas del Comité Ejecutivo de la Confederación, además de la presencial celebrada el día anterior a la Asamblea General.
Entre las actividades de CEEES el presidente destacó la celebración de nueve ediciones más de ‘Un café con CEEES’ (Guadalajara, Zaragoza, Barcelona, Albacete, Alicante, Murcia, Oviedo, Pontevedra y Mérida). Ya son 18 las reuniones de este tipo organizadas conjuntamente por la confederación y las federaciones y asociaciones integradas en la misma. Además de acercar la actividad de CEEES a los empresarios de estaciones de servicio, esta iniciativa sirve para mejorar los ingresos de nuestra confederación. Después del verano está previsto organizar dos jornadas más de este tipo en Andalucía. Si aún no hemos acudido a tu territorio y deseas que lo hagamos no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
En el transcurso de la reunión quedó constituida la Comisión Presupuestaria, integrada por el secretario y la tesorera de CEEES, Fernando Mena y Pilar Soto, respectivamente, además de por los presidentes de las federaciones andaluza y mediterránea, Antonio Felices y José Luis Tort. El presidente de la citada comisión, que se reunirá de forma telemática, es Albert Campabadal, presidente de la Agrupación Catalana de Empresarios de Estaciones de Servicio (Agrucaes). La evolución presupuestaria en lo que llevamos de ejercicio es satisfactoria, pues a fecha 30 de junio habíamos ejecutado el 51% de los ingresos previstos para el ejercicio y el 45% de los gastos aprobados por la Asamblea a principios de año.
Durante la Asamblea recibimos además una visita francamente emotiva y que puede hacer que las organizaciones y estaciones de servicio agrupadas bajo el paraguas de CEEES den un paso firme en sus políticas de Responsabilidad Social Corporativa. La confederación ha alcanzado un acuerdo con Cris contra el Cáncer, una fundación independiente, sin ánimo de lucro y dedicada por completo al fomento y desarrollo de la investigación para eliminar el grave problema de salud que representa el cáncer.
El convenio suscrito entre CEEES y Cris contra el Cáncer se plasma en la campaña ‘Energía para la investigación’, a la que podrá sumarse cualquier estación de servicio vinculada a nuestra confederación. Con una donación que puede partir de los 500 euros, la estación de servicio que decida colaborar con esta fundación recibirá 100 folletos informativos, un póster, material audiovisual que pueda proyectarse en las pantallas de la estación o utilizarse en redes sociales y una caja con 250 piruletas de Cris contra el Cáncer.
Una vez agotadas las piruletas, que no tienen azúcar ni gluten, pueden pedirse más a Cris contra el Cáncer y recibirlas directamente en la estación de servicio. Todas las operaciones que se realicen con la fundación se consideran donaciones y por lo tanto son deducibles en un 40%. Conoce más sobre Cris contra el Cáncer pinchando aquí y sobre la campaña ‘Energía para la investigación’ aquí.
Continuamos la Asamblea con Nacho Rabadán explicando las principales conclusiones del informe “Combustibles renovables: una vía eficaz para la descarbonización del transporte”, elaborado por la Plataforma de los Combustibles Renovables, de la que CEEES es socio fundador. El informe, que puedes descargar aquí, demuestra que el uso de combustibles renovables permite acelerar de forma decidida la descarbonización, puesto que aumentar en un 1% los combustibles renovables utilizados en España tendría como consecuencia una reducción de emisiones mayor que la lograda por el parque actual de vehículos con etiqueta 0 emisiones.
Es más, pensando en el largo plazo, y en el escenario dibujado por el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC), aun manteniendo la tasa de crecimiento actual de vehículos eléctricos, insuficiente para alcanzar los objetivos propuestos, la incorporación de combustibles renovables permitirá alcanzar los objetivos de reducción de emisiones planteados.
Además, los combustibles renovables permiten una importante rebaja de los costes asociados a la transición energética, en particular, en lo que se refiere a la movilidad por carretera. De hecho, el informe demuestra que mantener en propiedad un vehículo con motor de combustión interna que no ha llegado al final de su vida útil tiene un coste total hasta un 38% menor que su sustitución anticipada por un vehículo eléctrico.
La Asamblea sirvió además para presentar una plataforma de conexión entre gasolineros y proveedores en la que CEEES lleva tiempo trabajando y que podremos lanzar con todas sus funcionalidades después del verano. Muy pronto nos pondremos en contacto con tu asociación para explicarte de qué modo tus asociados pueden ir participando desde este momento en la plataforma y cuáles serán los beneficios para tu entidad.
Cerramos la reunión con la intervención de nuestro asesor laboral, Miguel Ángel Calle, quien nos informó de las últimas novedades que afectan a nuestros negocios en materia de negociación colectiva y prevención de riesgos laborales. Sabes que Miguel Ángel siempre está a disposición de los asociados de CEEES, que pueden plantear sus consultas aquí.
Sin otro particular, te deseamos que pases un feliz verano.
Un abrazo.