El sector de los hidrocarburos vive momentos convulsos por la guerra sin cuartel que se ha abierto para luchar contra un fraude que ha alcanzado niveles récord con más de 1.200 millones en 2023. A lo largo de las últimas semanas, los servicios anti blanqueo de la banca han estrechado el cerco sobre el sector de los operadores petrolíferos y ahora la Agencia Tributaria ha eliminado del Registro de Extractores de Depósitos Fiscales a 24 empresas, algunas de ellas de una forma que parece rocambolesca.
En las últimas 24 horas, según desvela Aopyde, se ha producido la baja del Registro de Extractores de Depósitos Fiscales (Redef) de siete operadores por parte de un gestor autorizado por Hacienda -del que no se ha desvelado el nombre- que ha solicitado estas bajas con la firma de un falso representante de las sociedades afectadas.
Las declaraciones que han sido presentadas ante la Agencia Tributaria vienen respaldadas por dicho gestor autorizado -contra el que preparan ya acciones legales- así como por un tal Carlos Vives que aparece sin DNI y que sería el representante legal de estas compañías.