Nacho Rabadán, director general de CEEES

06/10/24

Seguramente en las últimas semanas hayas leído noticias relacionadas con el sector de las estaciones de servicio que te hayan sorprendido por su inexactitud o directamente por su falsedad. La última oleada de estas fake news (noticias falsas) ha estado relacionada con la supuesta prohibición para los automovilistas de repostar ellos mismos en las gasolineras autoservicio.

La pasada semana se sucedieron toda una serie de supuestas noticias advirtiendo de que el self service sólo está permitido en las gasolineras desatendidas, mientras que está prohibido en las que cuentan con personal. Puedes encontrar algunos ejemplos aquí, aquí y aquí.

Estas fake news suelen publicarse además utilizando la técnica del clickbait (literalmente “cebo para clics”), es decir, utilizando titulares sensacionalistas que invitan al lector a pinchar en ellos para acceder a la noticia y contabilizar así una visita que contribuya a monetizar el sitio web. Y lo cierto es que titulares como “Ésta es la multa que te puede caer si haces esto en la gasolinera” es el clickbait llevado a su máxima expresión.

Estas noticias citan el Reglamento General de Circulación, pero, por supuesto, no citan el artículo que establece esta prohibición (lógico, ¡no existe!). La única referencia al repostaje aparece en el artículo 115, cuyo punto tercero establece que el motor y las luces del vehículo deben permanecer apagados durante la carga del combustible. El punto cuarto de ese mismo artículo estipula que en ausencia de propietarios o empleados de la gasolinera, quien efectúe el repostaje debe cumplir los requisitos anteriormente mencionados. Compruébalo tú mismo aquí.

Frente a estas fake news, que arrastran por el fango el noble oficio del periodismo, no cabe otra que practicar la pedagogía y explicar a los clientes que directamente se trata de una sarta de mentiras.