Aldama y su socio Claudio Rivas habían constituido numerosas sociedades dedicadas a la venta de hidrocarburos que cerraban a los pocos meses de abrir para evitar el pago a Hacienda

 

Víctor de Aldama, el pasado mayo en la comisión de investigación en el Parlament balear sobre el 'caso mascarillas'.Víctor de Aldama, el pasado mayo en la comisión de investigación en el Parlament balear sobre el ‘caso mascarillas’.Miquel A. BorràsEfe

Actualizado 
 

La Unidad Central Operativa de la Guardia Civil ha detenido este lunes a 14 personas por un fraude de más de 180 millones de euros en el sector de los hidrocarburos. Entre los 14 arrestados se encuentra Víctor de Aldama, ex presidente del Zamora fútbol club y conocido por ser el comisionista del caso Koldo, en el que un asesor del ex ministro José Luis Ábalos y personas de su entorno se hicieron millonarios con la venta de mascarillas al Gobierno durante la pandemia.

Además de Aldama, también ha sido arrestado su socio en el sector, Claudio Rivas, un empresario ligado a la compañía de hidrocarburos Villafuel desde hace muchos años.

Aldama y Rivas habían constituido numerosas sociedades dedicadas a la venta de combustible. Sin embargo, las investigaciones realizadas durante meses por la UCO y la Fiscalía Anticorrupción han recabado pruebas de que muchas de estas compañías cerraban a los pocos meses de abrir para evitar el pago del IVA a Hacienda.

De este modo, las investigaciones sospechan que podría haber habido un fraude de unos 182 millones de euros. Las diligencias están dirigidas por el Juzgado Central de Instrucción número 5, en la Audiencia Nacional, y han sido declaradas secretas, según explica la Fiscalía Anticorrupción.

 

Las detenciones se han producido en Madrid, Sevilla y Cáceres, y han estado acompañadas de diversos registros realizados por la Guardia Civil.

Hay que recordar que una investigación de este periódico desveló, el pasado verano, que una compañía de hidrocarburos había comprado un chalet destinado a alquilárselo a José Luis Ábalos cuando era ministro de Fomento. El contrato de alquiler se elaboró en las oficinas de Víctor de Aldama, que además cobraba comisiones por asesorías de la compañía propietaria del chalet.

Fuente