- Trabajo renuncia a imponer la semana laboral de 38,5 horas este año y el salto será a las 37,5 horas en 2025
- Fecha límite para reducir la jornada laboral: buenas noticias para los trabajadores
- Yolanda Díaz ofrece 6.000 euros a estas empresas para reducir la jornada laboral a 37,5 horas semanales
El Ministerio de Trabajo de España, bajo la dirección de la vicepresidenta segunda Yolanda Díaz, presentó hace unos meses la innovadora iniciativa para transformar la jornada laboral en el país. La propuesta se centra en reducir la jornada a 37,5 horas semanales, incentivando a empresas de diversos sectores a adaptarse a este nuevo modelo. Esta medida no solo busca mejorar el bienestar de los trabajadores, sino también aumentar la productividad en el entorno laboral.
Para ello, el Gobierno cuenta con un total de 350 millones de euros destinados a esta medida, que se repartirán en subvenciones directas de hasta 6.000 euros. Si bien es cierto que la negativa por parte de la patronal y algunos grupos del Congreso han supuesto un obstáculo para la tramitación de esta reforma, la meta es el 31 de diciembre de 2025 todas las empresas de España se hayan adherido a la iniciativa.
Digitalización del registro horario
La reforma no solo incluirá una reducción semanal de dos horas y media en la jornada laboral, sino que también traerá modificaciones al sistema actual de registro horario que realizan los trabajadores. Desde su implementación en 2019, este sistema ha sido objeto de críticas por su naturaleza manual. La nueva estrategia implica digitalizar completamente el registro, eliminando la necesidad de utilizar papel y bolígrafo.
Con esta transformación, la Inspección de Trabajo podrá acceder a los registros de forma remota, lo que facilitará la detección de fraudes y la supervisión de horarios laborales.