Contenido exclusivo para asociados de CEEES. Queda totalmente prohibida la difusión o reproducción total o parcial del contenido sin el consentimiento expreso de CEEES
PON EN VALOR SER ASOCIADO
Estimado presidente,
La secretaria de la Comisión de Unión Europea de CEOE, de la que CEEES es miembro dentro de CEOE, nos informa de que este mediodía el Pleno de Estrasburgo dio luz verde al nuevo Colegio de Comisarios para el periodo 2024-2029 (integrantes) tras lograr la mayoría de votos necesaria (370+, 282-, 36o). Debe destacarse que, con un 54% de votos positivos, la nueva Comisión Von der Leyen pasa a ser la menos respaldada por el Parlamento Europeo desde que éste tiene potestad para su ratificación. Von der Leyen pierde además 11 puntos porcentuales frente a 2019 y 41 votos con respecto al voto para su reelección como presidenta de la Comisión Europea en julio de este año. Asimismo, debe señalarse que de entre los eurodiputados españoles, únicamente la delegación del PSOE y la del PNV mostraron su apoyo a los nuevos comisarios.
Así, el Colegio de Comisarios estará formado por 14 miembros de la familia política del PPE, 5 de la de los liberales de Renew, 4 de la de los socialistas de S&D, 1 de los Conservadores y Reformistas Europeos, 1 de los Patriotas por Europa y 2 de partidos No Inscritos. Además, 11 serán mujeres, de las cuales, 4 son vicepresidentas de la comisión, junto a Von der Leyen como presidenta.
En su discurso previo a la votación, además de presentar a los 26 comisarios que le acompañaran los próximos cinco años, Von der Leyen anunció una “Brújula de la Competitividad” que guiará los trabajos de la nueva Comisión de cara a avanzar en sus tres principales prioridades:
- Cerrar la brecha en innovación.
- Favorecer la actividad de las startups y scaleups.
- Crear las condiciones óptimas para que la innovación europea pase del laboratorio a los mercados.
- Mejorar el acceso a la financiación (y aumentar la financiación privada) por parte de las empresas por medio de una Unión de Ahorros e Inversiones.
- Avanzar en la descarbonización y reforzar la competitividad.
-
- Poner el foco en la simplificación y la implementación de la regulación.
- Presentar un Pacto Industrial Limpio en los primeros 100 días del mandato.
- Hacer frente a los elevados precios de la energía.
- Crear, bajo el liderazgo de la presidenta de la Comisión, un Diálogo Estratégico sobre la industria automovilística europea.
- Aumentar la seguridad y reducir las dependencias.
-
- Proteger y diversificar las cadenas de suministro.
- Reforzar la cooperación con la OTAN y avanzar en la creación de un Mercado Único de la defensa.
- Hacer frente a los retos demográficos y climáticos bajo la óptica de la política de cohesión.
Que como próximos pasos, y antes de que comience su mandato el 1 de diciembre, el Consejo deberá ratificar al nuevo Colegio de Comisarios por mayoría cualificada. Se espera que la Comisión Europea presente su programa de trabajo para 2025 en las próximas semanas.
En los próximos días nos enviaran una nota informativa con la estructura final del nuevo Colegio de Comisarios, incluyendo las modificaciones en las competencias de los distintos comisarios tras las negociaciones entre los grupos políticos que siguieron a la celebración de las audiencias parlamentarias.
Saludos.
¿Tienes alguna duda?