Los fabricantes y proveedores de automóviles describen las prioridades que deben adoptarse antes del diálogo estratégico crucial con la UE
27 de enero de 2025
Los fabricantes y proveedores de automóviles europeos acogen con satisfacción el Diálogo Estratégico sobre el futuro de la industria automovilística europea como una oportunidad para impulsar un progreso tangible en la competitividad de nuestra industria.
“Ya no hay tiempo para informes: el diálogo estratégico debe ahora generar un impacto real basado en las recomendaciones de Draghi. Tenemos que pasar de un enfoque basado en sanciones a un enfoque impulsado por el mercado y la demanda para la transición”, afirmó Sigrid de Vries, directora general de la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA). “Como prioridad inmediata, la acción de la UE para abordar las agobiantes multas por incumplimiento de las normas de CO2 para 2025 para vehículos ligeros es una acción esencial para mantener la competitividad de nuestra industria”.
“El Diálogo Estratégico llega en un momento crucial, ya que la presión regulatoria, la competencia global y la débil demanda de vehículos han tensado la industria, ralentizando los negocios, reduciendo la capacidad de inversión y afectando a la fuerza laboral. Solo en 2024, la industria de suministro de automóviles anunció 54.000 pérdidas de empleo”, dijo Benjamin Krieger, Secretario General de CLEPA, la Asociación Europea de Proveedores de Automoción. “Los proveedores de automóviles son vitales no solo para la prosperidad de la UE, sino también para la estabilidad de las economías regionales y locales, pero estos cimientos se están erosionando. Ahora es el momento de que la industria y los responsables políticos se alineen y tomen medidas decisivas para lograr regulaciones tecnológicamente abiertas a largo plazo”.
Pedimos que las reuniones iniciales se centren en estas prioridades clave a corto plazo:
Corto plazo
- Resolver urgentemente la carga de cumplimiento del objetivo de CO2 de 2025 para los vehículos ligeros a fin de garantizar que no se incurra en sanciones.
- Acelerar las revisiones de la normativa sobre CO2 para vehículos ligeros y pesados, con base en la evaluación de la disponibilidad de las condiciones habilitantes, las realidades del mercado y de la cadena de valor.
- Definir las prioridades del Plan de Acción Industrial Automotriz y garantizar su coherencia con el Clean Industrial Deal
- Debatir un sistema de incentivos para la compra de automóviles a escala de la UE y medidas específicas para estimular la demanda de vehículos pesados de cero emisiones (por ejemplo, contratación pública).
- Evaluar el impacto negativo de las tensiones comerciales con EE. UU. y China en la industria automotriz de la UE y cómo evitarlas
- Es urgente crear transparencia sobre la disponibilidad de condiciones favorables, en particular para los vehículos pesados, sobre los que hay poca información. Establecer un seguimiento regular (semestral) sólido del estado de un conjunto integral de condiciones favorables.
Puede leer más sobre las prioridades esenciales a corto, mediano y largo plazo que deben cumplirse para garantizar el éxito del Diálogo Estratégico en nuestro documento conjunto a continuación.