• Alcanza las 312 estaciones de servicio y supera los puntos de venta de carburante de Moeve

 

Demetrio Carceller, presidente de DisaDemetrio Carceller, presidente de Disa

El Grupo DISA ha cerrado la adquisición de 55 estaciones de servicio de la red Q8 en Portugal, ampliando así su presencia en el mercado portugués donde se convierte en el tercer operador por número de estaciones de servicio.

La operación, que se cerró el pasado 31 de enero tras la firma de los acuerdos legales y administrativos necesarios, integra las estaciones de servicio de Q8 en la red PRIO en Portugal, tal y como adelantó elEconomista.es.

Con esta adquisición, PRIO pasa a operar un total de 312 estaciones de servicio en el país. La integración de las gasolineras de Q8 no supondrá cambios estructurales relevantes, según informa Disa.

Los equipos actualmente asociados a la Companhia Portuguesa de Comércio de Produtos Combustíveis se incorporan directamente al Grupo. La adquisición de las estaciones de servicio de Q8 permite a PRIO ampliar su oferta de productos y servicios, incluyendo combustibles convencionales, así como una serie de combustibles más ecológicos (ECO Diesel y ZERO Diesel HVO), carga eléctrica y GLP Auto.

PRIO, propiedad del Grupo DISA desde que en 2020 se la comprara al fondo Oxy Capital, es el mayor productor de biocombustibles de Portugal, produciéndolos a partir de materias primas residuales. La compañía coordina la recogida de aceites de cocina usados y otras materias primas residuales en más de 600 puntos de recogida en Portugal, y valoriza materias primas de sectores tan variados como el de producción de margarinas, salsas, aceite de oliva y cafés. Tiene una base operativa 100% portuguesa y es la mayor empresa del Distrito de Aveiro.

La compañía cuenta también con una tienda online en la que comercializa distintos productos relacionados con la movilidad (patinetes eléctricos, cables de recarga), accesorios para automóviles o, incluso, barbacoas.

 

 

El Grupo DISA, por su parte, es un proveedor integrado de energía con más de 90 años de experiencia. Inició su andadura en 1933 en las Islas Canarias desde donde logró incorporarse al mercado peninsular tras adquirir la red de estaciones de servicio de Shell en España en 2004, lo que con le convirtió en licenciatario de esta marca multinacional en nuestro país y en el cuarto operador en España.

Su diversificación de servicios y productos energéticos y su expansión geográfica ha sido continua en los últimos años. Actualmente, la compañía gestiona negocios y dispone de activos en Portugal, Uruguay, Andorra y Chile, además de España.Según los datos de la consultora portuguesa Marktest, en 2023 Portugal sumaba un total de 2.703 gasolineras a lo largo del país. Esto dejaba a Disa y Cepsa con una cuota del 9,5% del mercado, que asciende ahora al 11,5% para Disa tras cerrarse la compra de los establecimientos de Kuwait Petroleum.

Repsol, por su parte, contaba con un 17,5% del control de las áreas de servicio portuguesas y Galp, la principal marca del país, suma cerca de 800 puntos. Esto sitúa su dominio del mercado de gasolineras en el 29,6% del mercado.

Fuente