Stellantis acaba de cancelar una inversión millonaria en Maserati tras su debacle de 2024. El futuro de la marca se replanteará la próxima semana, siendo una de las que están en la cuerda floja por muy icónica que sea. Esto ponía en duda el lanzamiento de sus nuevos eléctricos.
Dicho y hecho: el eternamente anunciado Maserati MC20 Folgore se ha cancelado definitivamente. Si ya con motor gasolina este superdeportivo se vende poco, menos lo hará su versión eléctrica.
Sin eléctrico, pero renovándose con su motor V6 gasolina. Si Maserati sobrevive, claro
La decisión de decir adiós definitivamente al Maserati MC20 eléctrico se ha tomado estos días, tras el hachazo de 1.500 millones de euros en inversión que ha metido Stellantis a la del tridente. Al menos así lo habría confirmado Maserati a Autocar.
El MC20 es ya un modelo que con su V6 de más de 600 CV arranca por encima de los 270.000 euros. Su versión eléctrica superaría con creces ese precio. El de los superdeportivos es un segmento puramente pasional, que se asocia al rico sabor de la gasolina. Los eléctricos pierden bastante pasión por el camino, siempre fue una apuesta arriesgada.

Y eso que Maserati señaló en su momento que este superdeportivo de su familia eléctrica Folgore ofrecería una generosa potencia, más que el V6, pero a su vez un carácter similar al térmico. En su lugar, Maserati optará por actualizar el MC20. Se señala que podría basarse en el nuevo MC20 GT2 Stradale, enfocado a circuitos, con más potencia y menor peso. Aunque todo depende del futuro de Maserati, claro.
En todo caso, las ventas no acompañan ni al propio MC20 térmico: su producción se redujo en un 80 % en 2024. En España, se vendieron solo ocho el año pasado. Costando más del doble, del Ferrari 296 GTS se entregaron en nuestro país 20 unidades. Y 18 unidades se vendieron del Lamborghini Huracán. No somos ejemplo de mercado de superdeportivos, pero la distancia es evidente.
El futuro de Maserati, sobre la mesa. La firma italiana de altos vuelos no está en su mejor momento. En 2024 perdió 260 millones de euros, tras ver caer sus ventas a más de la mitad: firmó solo 11.300 unidades por las 26.600 comercializadas en 2023. Su debacle ha sido notable en mercados como el chino o el estadounidense (-37 %), pero también en Europa. En su Italia natal las vio precipitarse un 41 %, con apenas 2.200 modelos entregados.
Esto en gran parte se debe a que la demanda de los Maserati Folgore no está cumpliendo con las expectativas. Y la firma no puede compensarlo con sus maravillosos V8 que ya han desaparecido del catálogo. Decisión que estuvo motivada precisamente por su fuerte apuesta eléctrica.

Apuesta que ya se está diluyendo. Según ha señalado Doug Ostermann, actual director financiero de Stellantis, el grupo no tiene para nada claro que la hoja de ruta de Maserati en electrificación sea la correcta, precisamente por que sus eléctricos no se venden lo suficiente. Ostermann ha confirmado que el próximo martes 11 de marzo, se reunirán para decidir el «relanzamiento de la marca Maserati».
Stellantis está embarcada en una restructuración profunda y varias de sus marcas podrían estar en peligro. Alfa Romeo, DS y Lancia, entre ellas. De Maserati en su momento se dijo que el grupo tenía un «compromiso inquebrantable» para con la marca. Pero dada su baja rentabilidad y sus pérdidas millonarias, se antoja complicado que Maserati no esté en la cuerda floja también.
De hecho a John Elkann, el nuevo CEO de Stellantis tras la «jubilación anticipada» de Carlos Tavares, ya se le ha encomendado «tomar decisiones drásticas«.
Si te has planteado comprar un coche eléctrico, esto te va a interesar. Hemos creado el Recomendador personalizado de coches eléctricos en el que además de ver los modelos que se adaptan a tus necesidades también tendrás respuestas a las dudas que más te pueden preocupar como el precio, la autonomía o los puntos de carga cercanos.
Imágenes | Maserati