Desmiente a su rival Ángela de Miguel y afirma que la patronal que dirige sí va a las mesas de diálogo social

Cuerva asegura que recibe cientos de miles de apoyos mientras aparece un ‘espía’ en Cepyme

Gerardo Cuerva, empresario y presidente de Cepyme. | Europa Press

 

Además, indicó a este medio, «fuera de esa gala, son cientos, son miles, son decenas de miles de empresarios los que también suscriben las palabras del presidente de Cepyme». Destacó que «uno de los objetivos claros que tienen que estar recibiendo las organizaciones es que quienes les representan tienen que sentirse identificados con ellas».

En este sentido, Gerardo Cuerva defiende que «de poco sirven las organizaciones empresariales si sus bases, si la gente que forma parte de ellas, no se sienten identificados con el mensaje que las propias organizaciones puedan estar dando. Yo creo que ese es el cometido que tenemos, o hemos querido tener en estos últimos cuatro años. Consiste en representar esa visión, esa necesidad o esas dificultades que van teniendo los empresarios -en este caso, el mundo de la empresa y de la pyme española- para encontrar las mejores soluciones».

Un ‘espía’ en Cepyme

Así se ha expresado también estos días Gerardo Cuerva a los medios de comunicación, entre los que, por cierto, no ha faltado la presencia de algún miembro del comité ejecutivo de CEOE -alguien pudo llamarle «espía»- a las puertas de uno de estos encuentros con la prensa. Estaba apostado frente al quicio de esa sala de la planta tercera, sede de Cepyme, ante la extrañeza de los profesionales de la información.

Antes de empezar esta reunión con los medios de comunicación y durante largos minutos, Fermín Albaladejo -presidente de Ceaje, que hace unos días se sentó junto a Antonio Garamendi en el acto que La Razón organizó con los gestores administrativos y en el que el presidente de CEOE apenas permaneció unos minutos- se instalaba en el pasillo, frente a la puerta del lugar señalado. Desde allí vio cómo entraban los periodistas y las personas que, desde Cepyme, querían dar a conocer un informe sobre la situación de las pymes.

Sonreía y saludaba a quienes le saludaban. Pero lo cierto es que pocas fueron las palabras que pronunció, lo cual provocó un cierto desconcierto por su presencia allí, al no llegarse a descubrir qué le había llevado hasta esta sede. Al parecer, no tenía ninguna cita prevista en este piso del edificio. Confusión, porque además este es uno de los nombres que han aparecido publicados en prensa como posible rival de Gerardo Cuerva. Es decir, como candidato alternativo de CEOE para disputar la presidencia del empresario granadino.

Albaladejo es también vicepresidente de ATA, y una de las personas que mayor entusiasmo mostró con la candidatura de Ángela de Miguel el día de la entrega de los Premios de Cepyme. A su lado, durante la posterior copa de vino español, se hizo fotos con ella, y en alguna que otra ocasión coreó en alto: «¡Presidenta, presidenta, presidenta!«. De ahí que no se alcance a entender el porqué de su presencia en Cepyme justo cuando De Miguel acababa de dar una entrevista al diario Abc criticando la gestión de la actual dirección de la patronal de la pequeña y de la mediana empresa. La ejecutiva vallisoletana afirma que esta dirección ha fallado no yendo a algunas de las mesas de diálogo social, lo que fue desmentido por Cuerva. Este aseveró que siempre que ha habido una mesa de negociación, y no una foto con un ministro o ministra, Cepyme ha estado representada allí, como las dos personas responsables de este cometido pudieron demostrar en ese momento ante los medios.

Cuerva se une a Juan Roig

En esa cita, Cuerva ponderó las recientes declaraciones de Juan Roig, presidente del Grupo Mercadona, que ha pedido a los empresarios -como ya recogió THE OBJECTIVE- que sean valientes y que digan en público lo que comentan en privado acerca de la gestión de las administraciones y de sus responsables.

Gerardo Cuerva admite que «para aquellos que somos empresarios, y yo me honro en decirlo, una figura como Juan Roig es un modelo a seguir, al que pretendes asemejarte. Con esa trayectoria que tiene, a aquellos que somos empresarios, siempre nos gustaría transitar por los logros que ha conseguido. Siempre he dicho que como empresario tengo que defender a los empresarios. Si no, quién lo hará. La profesión de ser empresario es tanto o más digna que cualquier otra. Dignificar la profesión de empresario es dignificar a la propia sociedad. Las declaraciones de Juan Roig, por tanto, me parecen acertadas. Las suscribo, como llevo diciendo desde la atalaya de Cepyme desde hace años. Porque, gracias a gente como Juan Roig, la sociedad se hace mejor, pues aumentan los servicios y el estado de bienestar».

Por otra parte, ya en clave electoral, Gerardo Cuerva afirmó que se enfrenta a este reto «con energía, ganas, fuerza y optimismo. Con la defensa de la pyme española como bandera, que es a lo que esta organización se dedica desde hace más de 45 años. Cepyme tiene el valor de ponerle voz a la pequeña y mediana empresa española, y ahora más que nunca». Y añadió: «El proceso electoral es bienvenido si viene con transparencia, claridad y honestidad, demostrando la madurez de la propia

Fuente

¿Tienes alguna duda?