VW Navarra está en plena adaptación a los modelos eléctricos, Skoda Epiq y Volkswagen ID.2 X. Sin embargo, a pesar de que del primero ya se hace una unidad de pruebas, la marca alemana prevé hibridar el T-Cross y el Taigo, que se fabrican en Landaben, lo que podría alargar la producción de los coches de combustión en el centro hasta, al menos, 2031.

Por Pablo M. Ballesteros 19/03/2025 | Madrid 

VW Navarra hibridaciónFoto de familia del inicio de producción del T-Cross en diciembre de 2023 en VW Navarra.

La planta de VW Navarra empezará a fabricar en serie los eléctricos Skoda Epiq, en junio de 2026, y el Volkswagen ID.2 X, en noviembre de ese año. De hecho, del primero ya se ensambla una unidad de pruebas y la semana que viene hará uno al día. Sin embargo, los coches de combustión T-Cross y Taigo, aún tienen mucho recorrido.

Inicialmente, se había estimado que se dejarían de hacer en 2028, por lo que convivirían con los cero emisiones solo dos años. Sin embargo, según ha podido saber La Tribuna de Automoción, la marca alemana trabaja con la previsión de incorporar una hibridación ligera en estos dos modelos en 2027-2028.

Los VW T-Cross y Taigo tendrán opción microhíbrida, a falta de confirmación oficial

Aunque la incorporación de la batería de 48 voltios, que le otorgaría la etiqueta Cero de la DGT, no es oficial, diferentes fuentes fiables dan por hecho que va a ser así. Con esta iniciativa VW alargaría la producción de estos dos modelos hasta, al menos, 2031.

En principio, a menos que los eléctricos tengan una explosión de la demanda no esperada y no cupieran los cuatro coches en Landaben, implicaría mantener la fabricación del T-Cross y el Taigo en nuestro país otros cuatro años.

Cabe recordar que hace poco más de un año el director de Producción de VW Navarra, Miguel Ángel Grijalba, ya declaró a este periódico que la factoría «está preparada» para producir vehículos térmicos más allá de 2028.

Tiempo para el restyling

Los plazos del ciclo de vida de ambos coches llevan a pensar que en 2027 o 2028 debería efectuarse, además, una actualización del diseño. En el caso del Taigo se lanzó en febrero de 2022, por lo que hacia 2026-2027 podría recibir un restyling (a mitad de su comercialización que dura alrededor de ocho años se les suele hacer un pequeño lavado de cara), para venderse otros cuatro o cinco años.

La planta de VW Navarra empezará a fabricar en serie los eléctricos Skoda Epiq, en junio de 2026, y el Volkswagen ID.2 X, en noviembre de ese año. De hecho, del primero ya se ensambla una unidad de pruebas y la semana que viene hará uno al día. Sin embargo, los coches de combustión T-Cross y Taigo, aún tienen mucho recorrido.

Inicialmente, se había estimado que se dejarían de hacer en 2028, por lo que convivirían con los cero emisiones solo dos años. Sin embargo, según ha podido saber La Tribuna de Automoción, la marca alemana trabaja con la previsión de incorporar una hibridación ligera en estos dos modelos en 2027-2028.

Los VW T-Cross y Taigo tendrán opción microhíbrida, a falta de confirmación oficial

Aunque la incorporación de la batería de 48 voltios, que le otorgaría la etiqueta Cero de la DGT, no es oficial, diferentes fuentes fiables dan por hecho que va a ser así. Con esta iniciativa VW alargaría la producción de estos dos modelos hasta, al menos, 2031.

En principio, a menos que los eléctricos tengan una explosión de la demanda no esperada y no cupieran los cuatro coches en Landaben, implicaría mantener la fabricación del T-Cross y el Taigo en nuestro país otros cuatro años.

Cabe recordar que hace poco más de un año el director de Producción de VW Navarra, Miguel Ángel Grijalba, ya declaró a este periódico que la factoría «está preparada» para producir vehículos térmicos más allá de 2028.

Tiempo para el restyling

Los plazos del ciclo de vida de ambos coches llevan a pensar que en 2027 o 2028 debería efectuarse, además, una actualización del diseño. En el caso del Taigo se lanzó en febrero de 2022, por lo que hacia 2026-2027 podría recibir un restyling (a mitad de su comercialización que dura alrededor de ocho años se les suele hacer un pequeño lavado de cara), para venderse otros cuatro o cinco años.

Fuente

 

¿Tienes alguna duda?