Abierta la convocatoria pública en Madrid para instalar 20 puntos de recarga rápida para coches eléctricos

jueves 13 diciembre 2018

  • Se ubicarán en espacios de acceso público, como estaciones de servicio y centros comerciales, entre otros emplazamientos
  • Con esta medida, según Inés Sabanés, delegada de Medio Ambiente y Movilidad, “se contribuirá a configurar una red geográficamente distribuida y que responda a la demanda de desarrollo de la movilidad eléctrica”
  • Estos puntos se suman a la red de recarga rápida municipal, con 5 estaciones en funcionamiento y otras 12 en vías de instalación

 

La ciudad de Madrid acaba de abrir la convocatoria para instalar 20 puntos de recarga rápida para vehículos eléctricos en espacios de acceso público, como gasolineras o centros comerciales. Se trata de una iniciativa pionera, que viene a sumarse a los puntos de recarga rápida de gestión municipal ya existentes y a los nuevos que se están instalando.

La delegada del área de Medio Ambiente y Movilidad, Inés Sabanés, ha detallado la medida esta mañana, durante los desayunos del ‘Nueva Economía Fórum’. “El objetivo es la instalación en 2019 de 20 puntos de recarga rápida adquiridos por el Ayuntamiento en ubicaciones idóneas de titularidad privada con acceso público para contribuir a la configuración de una red geográficamente distribuida y que responda a la demanda de desarrollo de la movilidad eléctrica”, ha adelantado la concejala.

Abierta la convocatoria pública en Madrid para instalar 20 puntos de recarga rápida para coches eléctricos

Se trata de una experiencia piloto de «innovación administrativa» que genera un marco de colaboración y diálogo singular con otros agentes urbanos. Es por eso que la delegada de Medio Ambiente y Movilidad se ha mostrado convencida del “creciente interés del sector privado en formar parte activa de la transformación urbana”.

Después de reunirse con potenciales interesados, el Gobierno municipal es optimista con la reacción del sector hacia esta iniciativa. Las autorizaciones se concederán a título gratuito, sin contraprestación, dada su contribución a la promoción de la movilidad sostenible “cero emisiones”. Las entidades beneficiarias tendrán obligaciones como actuar como operadores de los puntos de recarga, realizar su instalación o garantizar su uso universal.

La electricidad suministrada en los puntos de recarga deberá provenir exclusivamente de fuentes de energía certificadas 100% renovables. El Ayuntamiento seleccionará a los interesados en función de las ubicaciones propuestas con el objetivo de generar una red homogénea por todo el territorio de Madrid, con especial atención a la zona ubicada en el exterior del anillo de circunvalación M30.

La delegada del área de Medio Ambiente y Movilidad, Inés Sabanés, ha detallado la medida esta mañana, durante los desayunos del ‘Nueva Economía Fórum’.

Nuevos puntos en vía pública

Esta convocatoria se suma a la instalación de doce nuevos puntos de recarga rápida que sustituirán a puntos tradicionales de recarga lenta en la calle, poco utilizados por la ciudadanía. Los nuevos sistemas se están instalando en las calles Alfonso XII, Goya, y Fernández de los Ríos, y en el Paseo de la Castellana (números 53, 106 y 160). Además, está previsto que este mes de diciembre comiencen las obras para la sustitución de cargadores lentos por rápidos en las siguientes ubicaciones: calle Cerro de la Plata, plaza de la Lealtad, Ronda de Valencia, calle Castello, calle Bueso Pineda y calle Manuel Silvela.