Cambio de paradigma
Viernes, 28 de diciembre 2018
En el marco del acto de presentación del primer surtidor de carga eléctrica para autos que llevó a cabo la Petrolera AXION energy, el responsable de Enel X en la Argentina, habló de la alianza estratégica con la petrolera para instalar totems en las expendedoras.
Los cargadores formarán en poco tiempo parte del paisaje urbano
“Este acuerdo es otro paso para abrir en Argentina el mercado de la movilidad eléctrica, una revolución que se está dando en todo el mundo y de la que Enel es líder”, expresó Francisco Scroffa, responsable de Enel X en la Argentina, y agregó que si bien la distribuidora ya tiene una playa de carga en la sede central de la compañía en el barrio porteño de Montserrat, “el cargador de AXION es una experiencia distinta porque como se instaló en la vía pública, dentro de un predio de carga de combustibles, hubo que cumplir con las reglamentaciones vigentes y planificación de seguridad eléctrica, como así también, conseguir las aprobaciones de todos los entes reguladores de servicios públicos”.
Agregó que “fue un trabajo muy detallado y específico, que se vio acrecentado por la excelencia de la gente de AXION, que son verdaderos profesionales en el rubro”.
Explicó que hoy en día, la legislación permite la instalación de estos surtidores, por lo que adelantó que seguirán en el proceso de expansión a toda la red de expendedoras de AXION, porque “están dadas todas las condiciones para invertir en estos proyectos”.
Al ser consultado por este medio sobre una posible superposición de áreas asignadas entre Edesur y Edenor, debido a que la estación elegida para el primer punto, pertenece a la otra distribuidora, contestó que “nosotros damos un servicio de recarga, pero la energía la sigue proveyendo Edenor y la paga en su factura la Estación de Servicio”.
Explicó que “Enel brinda la infraestructura y la gestión de la plataforma en cualquier punto del país, sin importar quien sea la encargada de la distribución”, por lo que aseguró que “en el futuro, las cosas se darán de manera que cualquier usuario con su propia plataforma NLX podrá cargar electricidad donde sea, algo que ya está pasando en Europa o en China, más allá del proveedor primario de la energía”.
Opinó que en el actual contexto de matriz energética mundial, “es un paso muy inteligente de Axion, el haberse abierto a la innovación y poder ofrecerle un servicio adicional a sus clientes con una visión transformadora”.
Vale destacar que el cambio hacia una movilidad eléctrica y sostenible está ganando impulso en todo el mundo. De acuerdo a un estudio elaborado por la Agencia Internacional de Energía (IEA, por sus siglas en inglés), el patentamiento de estos vehículos viene creciendo de forma exponencial en los últimos años. La agencia estima que tendrán que representar al menos el 40 por ciento de las ventas de vehículos para pasajeros en 2040 para que el mundo pueda cumplir con los objetivos climáticos establecidos en el Acuerdo de París.
Un informe de Bloomberg New Energy Finance sugiere que el precio de los vehículos está bajando más de lo esperado gracias a baterías más económicas y políticas energéticas duras que promueven los autos de cero emisiones en China y Europa. Según este estudio, entre 2025 y 2030 el costo de los autos eléctricos se volverá competitivo respecto de los vehículos que utilizan combustibles y también proyecta que los autos híbridos y totalmente eléctricos conformarán el 55 por ciento de las nuevas ventas de vehículos comerciales ligeros en todo el mundo para 2040.
De esta manera, surge uno de los desafíos más grandes de la historia para las Estaciones de Servicio tradicionales que vienen modernizando sus infraestructuras y relaciones con el cliente del siglo XXI, para ser parte fundamental de una robusta red de cargadores, que serán indispensables para hacer frente a este cambio de paradigma.