Galicia, al margen de la inminente subida fiscal de los carburantes -Cuesta 1,157 euros el litro

Lara Graña | Vigo | 28.12.2018 | 01:45

El litro de diésel, el carburante que utilizan casi siete de cada diez vehículos gallegos, cotizaba ayer de media a 1,157 euros el litro en las estaciones de servicio de la comunidad, de acuerdo a la información oficial del Gobierno. La cotización no estaba a un nivel tan bajo desde octubre del año pasado, cuando se pagó de promedio a 1,153 euros. De este modo llenar el depósito del coche costará 1,6 euros menos que en diciembre del pasado ejercicio, y otros seis euros por debajo que al arranque de las vacaciones de verano. Ourense era la provincia ayer más cara para repostar este combustible (1,16 euros el litro), por delante de Lugo (1,159 euros), Pontevedra (1,157) y A Coruña (1,154).

En el conjunto de España se pagaba ayer a 1,128 euros, aunque esta diferencia quedará previsiblemente anulada a partir del día 1 de enero, cuando entrará en vigor una de las últimas medidas del exministro Cristóbal Montoro. Implica la equiparación en materia tributaria de los combustibles, de modo que no exista el efecto frontera; será como si todas las comunidades aplicasen, como hace ahora Galicia, el tope máximo del llamado céntimo sanitario.

Por otra parte la Asociación Nacional de Estaciones de Servicio Automáticas (Aesae) aseguró ayer que los concellos están poniendo trabas a la apertura de gasolineras sin trabajadores, y ha reclamado la intervención de la Xunta. «La intención de abrir el mercado de carburantes para abaratar los precios no verá la luz si no se obliga a los ayuntamientos a facilitar las nuevas aperturas», dijo en un comunicado. «Lo único que pedimos es que se acepte la libre competencia y que sea el consumidor informado quien decida», zanjó su presidente, Manuel Jiménez Perona.