«Todos los empleados cobrarán sus nóminas», asegura el dueño de las gasolineras Beta

Rubén Pérez Llera. / A. FLÓREZ

La empresa, que decidió «desprenderse de esa línea de negocio» hace meses, negocia ahora la subrogación de los trabajadores

ÓSCAR PANDIELLO  GIJÓN.

Los trabajadores de las gasolineras Beta cobrarán sus nóminas atrasadas ya sea a través de la compañía asturiana o de los futuros gestores de las estaciones de servicio. Así lo confirmó ayer a EL COMERCIO Rubén Pérez Llera, administrador único de Beta Renowable Group SL, después de que distintos trabajadores de las gasolineras del grupo alertaran de varios meses de impagos y de una situación de «incertidumbre» acerca de sus puestos de trabajo.

Pérez Llera, en este sentido, quiso mandar un mensaje tranquilizador a los empleados subrayando que los empleados «cobrarán sus nóminas» y que este cese en la actividad de las estaciones se debe a un «cambio de estrategia» en la empresa. «Decidimos desprendernos de esta línea de negocio, ya que el sector de la gasolina lo está pasando mal y tiene malas expectativas de futuro. Se plantearon una serie de traspasos y en eso estamos ahora», sostiene el responsable de la marca.

En la actualidad, y según detalla el empresario, las estaciones de TabazaNoreña y Elche ya no funcionan dentro del grupo empresarial formado por Beta y Tesla. Las demás, aunque siguen gestionadas por el grupo asturiano, están en proceso de venta. Se trata de las gasolineras de RiañoCollotoGijónOnzonilla (León), As Pías (La Coruña), Benavente y Ponferrada.

De cara a las próximas semanas, asimismo, el responsable de la empresa asturiana sostiene que su intención pasa por encontrar cuanto antes un comprador para las estaciones, muchas de ellas sin actividad o suministro de gasolina y gasóleo. «El proceso de traspaso no es fácil. Cuesta encontrar un comprador y también que mantenga los puestos de trabajo. Hay un EREen marcha y lo que se está intentando es que el empleo se mantenga», asevera Pérez Llera, quien insiste que la «subrogación» es una de las prioridades de la empresa.

A futuro, el propietario de estas gasolineras afirma estar trabajando en una propuesta que deje de lado los hidrocarburos y centrarse en la «importante transición energética» a la que se enfrenta el Principado. «Los hidrocarburos van a la baja y la salida tiene que ser en base a la innovación. Los empresarios debemos tomar decisiones de riesgo para así evitar que los cambios sena traumáticos», concluye Pérez.

Miles de euros en deudas

Las explicaciones que han recibido hasta ahora, sin embargo, no contentan a los trabajadores de las estaciones de servicio. Uno de ellos, que estuvo ligado a la gasolinera de Noreña incluso antes de la llegada de Beta, denuncia que desde que esta cerró en abril todavía le faltan por cobrar miles de euros por varias nóminas sin pagar y por el despido.

«En abril nos dio un papel en el que figuraba un permiso retribuido a todos los trabajadores ya que tenían que hacer unas obras por unas supuestas filtraciones de agua. Este permiso nunca fue retribuido, nos debía siete nóminas y la situación se hizo cada vez más insostenible ya que ni nos echaba ni volvíamos a trabajar ni nada», explica este trabajador.

Ante esta situación, los trabajadores fueron a juicio para pedir una solución al conflicto laboral y, finalmente, en julio el juez ratificó la extinción del contrato. «Algunos compañeros vivieron auténticos dramas con los pagos de la hipoteca, fueron muchos meses en los que no entraban ingresos y ni siquiera te echaban para acceder al paro», asevera este trabajador.

Pese a la decisión del juzgado, este exempleado de la estación de servicio de Noreña cifra en más de 40.000 euros las deudas que la empresa ha contraído con él. «A este ritmo, la única solución va a ser el fondo de compensación», lamenta.

Los empleados de la gasolinera de Benavente, por su parte, no perciben sueldo desde «finales de octubre», cuando cobraron media nómina de septiembre. La estación de Onzonilla está en condiciones similares y los empleados de la de Ponferrada, según ha podido saber este periódico, llevan desde abril sin cobrar. Estos últimos también han recibido el visto bueno del juez para que se extinga su contrato laboral y así poder buscar un nuevo empleo.