
Descarbonización
Por Alfredo Escolar 03 Enero 2019
x
La intranquilidad comenzó en julio pasado, cuando la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, anunció la subida de los impuestos al gasóleo hasta igualarlos a los de la gasolina. Aunque enseguida se confirmó que se mantendría el sistema actual de bonificación de impuestos al transporte profesional (el céntimo sanitario o sus derivados), los sobresaltos no acabaron ahí.
A los pocos días la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, recordó públicamente que el diésel tiene los días contados; durará más, durará menos, pero sabemos que su impacto en partículas y el aire que respiramos es suficientemente importante para ir pensando en un proceso de salida.
Tiembla la industria
Las asociaciones representantes de la industria del automóvil y sus empresas relacionadas han mostrado sus quejas abiertamente ante los diferentes anuncios.
Los eurodiputados ignoran ha señalado Jonnaert- que el potencial de electrificación de la flota de camiones es mucho menor que la de los automóviles, debido a problemas como los costes iniciales extremadamente altos, las limitaciones de autonomía, la infraestructura insuficiente a lo largo de las autopistas o la reticencia de los clientes.
La realidad de ahora
La incertidumbre por el futuro cercano se ha juntado a una realidad del transporte de mercancías nada tranquilizadora. Los problemas de comunicación con los cargadores, la presión por generalizar las 44 toneladas sin acuerdo económico o el aumento continuo del precio del gasóleo (un 12,4% respecto a 2017) hacen que la actividad se vea a corto plazo como en precario.
x
Un Peligro estructural
Entre las diferentes quejas del sector de la automoción de nuestro país, destaca la realizada por Faconauto, la asociación de los concesionarios de automoción. En un comunicado tras conocerse el proyecto de Ley de Cambio Climático, señaló que se está consiguiendo poner en peligro la buena marcha de la automoción nacional,además en un momento crucial, de transformación y de cambio.
Y lo eléctrico ¿qué?
A pesar de que se anuncian la experimentación con camiones eléctricos de hasta 1.000 CV y autonomías de más de 1.000 kilómetros, lo cierto es que el transporte eléctrico para la larga distancia está todavía en mantillas. Sin embargo, la electrificación es ya una realidad, aunque sea forzada.