cadenaser

Peter Tchernokojev /PALMA /15/02/2018 – 10:25 h. CET

Los vehículos en circulación no se verán afectados por la ley de cambio climático del Govern

La intención del Ejecutivo es que en 2050 todo el parque móvil de las Islas sea eléctrico.

Se trata de una normativa pionera que quiere conseguir los objetivos fijados en los Acuerdos de París.

La restricción de vehículos afectará a todas las motocicletas, turismos y furgonetas.

En cuanto a los rent a car, las empresas estarán obligadas a incorporar vehículos eléctricos a partir del 2020. La previsión es que ese año el 2 por ciento de la flota funcione a batería hasta alcanzar el cien por cien en el 2035.

Toda esta regulación irá acompañada de una inversión anual de 10 millones de euros, con fondos del impuesto de turismo sostenible, para la creación de nuevos puntos de recarga eléctricos. En estos momentos hay 300 en todas las Islas y se espera que se lleguen a los 500 en los próximos años.

Por otro lado, la ley obligará que los aparcamientos y nuevas edificaciones de más de 1.000 metros cuadrados cuenten con placas solares.

Y en cuanto a las centrales térmicas, como ya se había anunciado, en 2020 se cerrará la mitad de la producción de Es Murterar, en Alcúdia, y cinco años más tarde se cerrará de forma definitiva.

Mientras que en 2020, está previsto que, en Menorca y en Ibiza la producción pase del fuel y el gasoil a gas natural.

Por último, entre otras cuestiones, en 2025 todo el alumbrado público de las Islas deberá ser de bajo consumo.