Economía admite que la recepción de los fondos tendrá que acompasarse a la consecución de esa reforma legal, que se cayó del paquete fiscal
El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, en su intervención ante la prensa posterior al Ecofin.
Enrique Serbeto
Corresponsal en Bruselas
21/01/2025
Actualizado a las 18:17h.
El Gobierno tiene hasta el 20 de febrero para subir los impuestos al diésel si quiere que la Comisión autorice el pago completo del quinto tramo de las ayudas del fondo de recuperación, que pueden llegar a cerca de 25.000 millones de euros entre créditos y subvenciones. Los ministros europeos de Economía han aprobado los cambios propuestos por el Ejecutivo en el Plan de Recuperación de España, pero incluyen esta nueva condición.
Al término de la reunión del consejo Ecofin, el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, ha dicho que el Gobierno español «seguirá trabajando con el horizonte de esa valoración de la Comisión» pero no ha dado ni fechas ni datos sobre este aumento del precio del diésel.
El nuevo hito que se ha incluido en la reforma del plan español exige al Gobierno de Pedro Sánchez reformas en «ámbitos de la fiscalidad medioambiental, de las empresas, del patrimonio, de la salud y el impuesto sobre la renta de las personas físicas sobre la renta del capital, que incluirán, entre otras cosas, la entrada en vigor de los aumentos del impuesto sobre el gasóleo». El objetivo de estos requisitos es establecer «un incremento permanente» de los ingresos públicos equivalente al menos al 0,3 % del PIB, que en estos momentos significaría unos 4.500 millones de euros.
Muchas de ellas ya estaban incluidas en el paquete fiscal aprobado el pasado mes de diciembre, de la que se cayó en el último momento la equiparación fiscal entre la gasolina y el diésel por la oposición de Podemos, que vincula la aceptación de esta medida al establecimiento de un impuesto a las grandes energéticas, para el que no ha logrado obtener un apoyo parlamentario suficiente.
Las modificaciones que han aprobado los ministros en el consejo Ecofin incluyen también la senda fiscal propuesta por las autoridades españolas para los próximos siete años y que debe conducir a una reducción paulatina del déficit público y la deuda del Estado.
Según esta nueva versión del plan de recuperación, el Gobierno debe cumplir un total de 84 objetivos, aunque 55 de ellos ya se dan por alcanzados, ya que estaban previstos para futuros desembolsos. Según ha recordado el ministro Cuerpo, si la Comisión considera que España ha cumplido plenamente, el quinto tramo supondrá a 8.000 millones de euros en fondos directos y 15.900 millones en créditos a bajo interés que deberán ser reembolsados .
La subida de los impuestos al diésel es una decisión que los diputados de Podemos han advertido que solo apoyarán si se aprueba también un aumento de la fiscalidad de forma permanente a las grandes energéticas,. Algo que a su vez rechazan otros socios del Gobierno como el PNV.
El principal requisito para el desembolso de este quinto tramo ampliado es la reforma fiscal, la cual debe incluir la subida del impuesto sobre el diésel, una medida que carece de apoyos suficientes para salir adelante en el Congreso de los Diputados.
Además, Bruselas exige que la reforma fiscal dé como resultado un incremento permanente de la recaudación que sea equivalente, al menos, al 0,3% del PIB.
La Comisión procederá ahora a evaluar el cumplimiento de las medidas vinculadas al quinto desembolso, pero, si detecta deficiencias en alguno de los objetivos asociados, España solo recibirá un pago parcial, algo que ya ocurrió en relación al cuarto tramo del plan.