Contenido exclusivo para asociados de CEEES. Queda totalmente prohibida la difusión o reproducción total o parcial del contenido sin el consentimiento expreso de CEEES

PON EN VALOR SER ASOCIADO

Estimado presidente,

Tal y como te informamos el pasado martes, el Pleno del Congreso de los Diputados votó ayer el Proyecto de Ley que establece un impuesto complementario a los grupos multinacionales y a los nacionales de gran magnitud. Una de las enmiendas introducida como disposición final en la Comisión de Hacienda celebrada el pasado lunes incluye la denominada solución italiana para acabar con el fraude que algunos operadores cometen en el tramo mayorista de los hidrocarburos.

Pues bien, el texto ha sido definitivamente aprobado con los únicos votos en contra de PP, VOX y UPN. Ahora la norma continúa su tramitación parlamentaria en el Senado. La Cámara Alta podría aprobar el texto tal y como lo recibe del Congreso, en cuyo caso quedaría definitivamente aprobado.

El Senado puede también introducir enmiendas y entonces el proyecto volverá al Pleno del Congreso, que puede aceptarlas o rechazarlas por mayoría simple. El Senado tiene asimismo capacidad para interponer un veto, que ha de ser aprobado por mayoría absoluta. Para superarlo, el Congreso debe ratificar, por idéntica mayoría, el texto inicial por él aprobado. De no conseguirla, se someterá de nuevo a votación transcurridos dos meses a contar desde la interposición del veto que, en este caso, será superado por mayoría simple.

Incluso aunque el texto sea vetado en el Senado por la mayoría absoluta del PP, lo cierto es que en la inmensa mayoría de los casos el Congreso refrenda su primera votación, por lo que es muy probable que pronto podamos comunicarte buenas noticias de manera definitiva.

Se mantiene la fiscalidad del diésel

El texto remitido por el Congreso al Senado ya no incluye la enmienda que contemplaba el incremento del Impuesto Especial de Hidrocarburos sobre el diésel para equiparar su fiscalidad a la de la gasolina, lo que en la práctica habría supuesto un incremento de alrededor de 11 céntimos, IVA incluido, en el PVP del gasóleo. Esa enmienda ha sido rechazada gracias a los votos en contra de PP, VOX, UPN y Podemos.

Rechazado el impuestazo a las energéticas

Tampoco se encuentra en el articulado del Proyecto de Ley enviado al Senado la propuesta para hacer permanente el impuesto extraordinario para las energéticas, aunque el PSOE ha pactado con sus socios regular mediante Real Decreto antes del 31 de diciembre.

Una vez más, queremos concluir esta circular agradeciendo profundamente la colaboración y coordinación de las organizaciones que conforman CEEES. Vuestro empuje y tesón ha resultado fundamental para que los grupos parlamentarios calibren en su justa medida el impacto de las medidas debatidas esta semana en el Congreso. Seguiremos informando según vaya avanzando el trámite parlamentario.

Saludos.

¿Tienes alguna duda?