- Las operaciones para retirar efectivo disminuyeron un 31% durante la crisis
La pandemia reduce el uso de los cajeros a niveles de hace dos décadas
El Gobierno propone a los agentes sociales recuperar la ultraactividad
- La prórroga abre la puerta a repetir la subida salarial sin tener en cuenta la inflación
- En caso de no alcanzarse, Trabajo quiere forzar la intermediación del SIMA
Yolanda Díaz pide disculpas a Garamendi por su presencia en el acto de Conpymes
- La ministra hace un guiño público a Gerardo Cuerva en el acuerdo de los Ertes
El hidrógeno pide paso… en los camiones y furgonetas
Stellantis, Hyundai y Mercedes-Benz insisten en vehículos de pila de combustible, pero exigen una red de recarga suficiente. El Grupo VW es el principal ‘enemigo’ de esta tecnología
La revolución de los ‘precios dinámicos’
Bares y restaurantes inician un experimento para modificar lo que cobran por sus productos en función de la demanda. Este movimiento, por ahora incipiente, es apenas la punta del iceberg de la transformación que ya asoma en la hostelería.
Brufau advierte del riesgo de la “geopolítica digital” para la geoestrategia de la energía
El presidente de Repsol, Antonio Brufau, ha advertido del riesgo de “la geopolítica digital” para la geoestrategia de la energía, ya que es un fenómeno que no tiene “ni implantación territorial ni interlocución visible” y, por lo tanto, tendrá efectos “aún mayores que los riesgos tradicionales” y una gestión que es de “naturaleza difusa”.
El horario del toque de queda en Valencia, Alicante y Castellón el fin de semana antes del fin de las restricciones
El horario del toque de queda en Valencia, Alicante y Castellón el fin de semana antes del fin de las restricciones
El hidrógeno verde, la solución para descarbonizar el transporte en 2050
Tussam, Navantia, Airbus España, Railway Innovation Hub y la Confederación Española de Empresarios de Estaciones de Servicio coinciden en que el reto es abaratar su coste
La legislación sobre combustibles ecológicos de la UE utiliza herramientas de la era del motor de combustión: Ha llegado el momento de cambiar
«Si la única herramienta que tienes es un martillo, tiendes a tratarlo todo como si fuera un clavo». Estas famosas palabras del psicólogo estadounidense Abraham Maslow bien podrían aplicarse a la promoción de las energías renovables en el transporte. Si la única herramienta que tienes es el motor de combustión interna, tiendes a tratar los biocombustibles como la única herramienta disponible para resolver el problema. Pero este es un enfoque perezoso. Es urgente que empecemos a tomarnos en serio la electricidad renovable como combustible para el transporte.
Entrevista a Gustavo Mezquita, consejero delegado de Altereco
“En muy poco tiempo las gasolineras van a evolucionar exponencialmente”