Los fabricantes de automóviles están abiertos a objetivos de CO2 más altos, si hay un aumento de la infraestructura correspondiente en toda la UE
Versión traducida al Castellano por Google Chrome
Bruselas, 31 de marzo de 2021 – La industria del automóvil de la UE está abierta a objetivos más altos de reducción de CO2 para los automóviles en 2030, siempre que estén directamente vinculados a compromisos vinculantes de los estados miembros para implementar los puntos de carga y las estaciones de hidrógeno requeridos. Los directores ejecutivos de los principales fabricantes de automóviles de Europa acordaron esto durante una reciente reunión de la Junta de la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA).
¿Coche eléctrico o de combustión?, esa ya NO es la cuestión
En España hay cerca de 30 millones de conductores y un parque automovilístico muy envejecido. La idea de cambiar de coche ronda por la cabeza de muchos de ellos. En los últimos años, las opciones se han multiplicado, tanto por tipo de vehículo, como por el combustible con el que los vamos a poder ‘alimentar’, pero todas tienen un denominador común: serán más sostenibles. La electricidad y los combustibles líquidos de baja huella de carbono han ampliado las alternativas del panorama de la movilidad.
Avanza el megaproyecto de baterías de Extremadura: Phi4Tech pide al Gobierno la prórroga ambiental para explotar la mina de níquel de Monesterio
Phi4Tech, la compañía que quiere desarrollar el megaproyecto de baterías en Extremadura, ha solicitado al Gobierno la prórroga para explotar la mina de Aguablanca en el término municipal de Monesterio en la provincia de Badajoz.
¿Qué le pasa al petróleo? «Estos días parece un motor renqueante»
Más allá de lo que está ocurriendo en el Canal de Suez, sigue preocupando la demanda
Descarga aquí los carteles comparativos que algunas estaciones de servicio deben exhibir a partir del 1 de abril
Las estaciones de servicio que en 2020 tuvieran unas ventas agregadas de más de cinco millones de litros o dispensen en sus instalaciones cualquier tipo de combustible alternativo (sin tener en cuenta los bios que incorporan de origen gasolina y gasóleo) tendrán que exhibir a partir del 1 de abril carteles en los que se compare el coste que tiene recorrer 100 km utilizando derivados del petróleo, GLP, GNC y electricidad, diferenciando entre recarga doméstica y recarga rápida.
Renault apuesta por el hidrógeno: lanzará la nueva Master Z.E. Hidrógeno este año
FURGONETA ELÉCTRICA CON PILA DE COMBUSTIBLE
Renault ha confirmado que presentará la nueva Master Z.E. Hidrógeno a lo largo de este año, una furgoneta eléctrica grande alimentada por hidrógeno con 350 kilómetros de autonomía.
Poca broma con el buque atascado en el canal de Suez: paraliza el comercio internacional y ya tensiona el precio del petróleo
Si creíamos que 2021 no podía dar más sorpresas en sus escasos tres meses de vida, estamos muy equivocados. Uno de los portacontenedores más grandes del mundo está atascado en el canal de Suez, en Egipto, bloqueando más del 10 % del tráfico marítimo mundial y haciendo que nos preguntemos si de verdad no hemos tocado techo en esto del transporte de mercancías desmedido (el barco tiene el tamaño del Empire State).
Descubierta una nave clandestina de venta de carburante
Han sido precintados 17 depósitos que almacenaban 20.000 litros de gasóleo. El negocio, ubicado en un polígono industrial de la comarca del Valle del Ebro, carecía de las autorizaciones necesarias y de medidas de seguridad