Japón tiene que abrir 22 plantas de carbón tras prescindir de la energía nuclear
El país nipón ha sorprendido al mundo al anunciar que construirá 22 nuevas plantas de carbón en los próximos 5 años.
Planta de carbón en Japón | Pixabay
Sevilla: ALJARAFE Bormujos quiere tener regulada antes de un año la instalación de gasolineras ‘low cost’
- Los informes jurídicos encargados avalan que es posible hacerlo con una modificación puntual del PGOU
- Mientras dure, no se tramitarán nuevas licencias
Una vivienda con una pancarta en contra de la gasolinera que se logró frenar en la zona de Las Portadas, en noviembre de 2018.
AlterEco se asocia con Leighton O’Brien para ofrecer “la Conciliación Estadística de Inventario líder del mercado”
AlterEco, “empresa líder en servicios integrales para instalaciones industriales”, y Leighton O’Brien, “compañía australiana líder en tecnología aplicada a la monitorización de combustibles”, anunciaron el 5 de febrero el comienzo de su colaboración, “que permitirá ofrecer al mercado español la herramienta CEI líder entre todas las soluciones certificadas” por la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (EPA).
El Reino Unido prohibirá los vehículos de gasolina y diésel a partir de 2035
El Gobierno de Johnson extiende el veto a los coches híbridos
Atasco cerca de Oxford Circus, en el centro de Londres. DAVID CRESPO GETTY
Hacienda gana más de 100 millones en la guerra contra los coches diésel
Recaudó un 20 % más por el tirón de los gasolina y el nuevo ciclo de medición de emisiones
Nueva Zelanda: Dos empresas se unen para impulsar estaciones de hidrógeno
El Grupo Waitomo e Hiringa Energy tienen planes para desarrollar unas 20 estaciones de abastecimiento de hidrógeno en Nueva Zelanda.
Catherine Clennett (Hiringa Executive Director and Co-Founder), Jimmy Ormsby (Waitomo Managing Director), Dan Kahn (Hiringa CTO and Co-Founder) Simon Parham (Waitomo COO) and Andrew Clennett (Hiringa CEO and Co-Founder)
El Gobierno Vasco destina 20,6 millones de euros para impulsar las energías renovables y la eficiencia energética
Los programas de ayuda para 2020, gestionados por el Ente Vasco de la Energía se han puesto en marcha el 30 de enero con un presupuesto que asciende a 20,6 millones de euros. Se destinarán a la promoción de tecnologías de alta eficiencia energética en diferentes sectores, así como al impulso de pequeñas instalaciones de aprovechamiento de energías renovables, especialmente de autoconsumo. El objetivo es contribuir a las metas establecidas en la Estrategia Energética del Gobierno Vasco al año 2030 para la transición hacia un sistema energético eficiente, de calidad y bajo en carbono.
Unos científicos han empezado a producir hidrógeno para el coche eléctrico de forma instantánea y a demanda
Los coches eléctricos de hidrógeno tienen todo el potencial para erigirse como la solución de movilidad sostenible -y privada- definitiva: 100 % limpios en emisiones del tanque a la rueda, muchos más kilómetros de autonomía que los eléctricos de batería y velocidades de recarga similares a los de combustión.