Detalle de la subvención
Abierta hasta el 25/10/2022
¿Para qué es la ayuda?
Fortalecer y consolidar el tejido empresarial del comercio extremeño a través de la modernización, accesibilidad universal y mejora de la eficiencia energética de sus establecimientos comerciales, a fin de impulsar el equilibrio territorial de los comercios.
¿Quién puede pedirla?
Personas físicas o jurídicas, las agrupaciones de personas físicas o jurídicas, públicas o privadas y las comunidades de bienes y cualquier tipo de unidad económica o patrimonio separado aun careciendo de personalidad jurídica propia, que cumplan con los siguientes requisitos:
– Que constituyan una pequeña y mediana empresa comercial que ejerza una de las actividades comerciales minoristas detalladas en el anexo A (consultar pdf oficial)
– Que el establecimiento comercial para el que se solicita la ayuda esté ubicado dentro de la
Comunidad Autónoma de Extremadura.
¿Qué plazos existen para la solicitud?
El plazo de presentación de las solicitudes es del 26/10/2021 al 25/10/2022
¿En qué consiste la ayuda?
La intensidad máxima de ayuda será del 50% de los gastos elegibles con un máximo de 30.000 € por establecimiento. Se podrá aumentar al 60% en el caso de que se incluyan actuaciones para la accesibilidad universal.
¿Qué gastos o acciones me cubre?
a) Adecuación Local Comercial:
– Obras de reforma y eliminación de barreras arquitectónicas de acceso al mismo. Se incluirán las obras de la sala de ventas y baños. Quedarán excluidas las obras referentes a oficinas y almacenes.
– Adquisición de mobiliario de la sala de ventas y baños.
– Adquisición de equipos y elementos de decoración, rotulación y señalización, iluminación, protección y seguridad correspondiente a la sala de ventas y fachada.
– La adquisición de equipamiento comercial y específico para la sala de ventas o ubicados fuera de la sala de ventas pero que sean necesarias para el ejercicio de la actividad subvencionable de comercio minorista.
– Adquisición de terminales del punto de venta.
– Adquisición de programas de gestión en la sala de ventas y oficinas.
b) Sistemas de Fidelización De Clientes:
– Gastos de instalación y puesta en marcha de sistemas de fidelización de clientes a través de software o aplicaciones móviles.
c) Eficiencia Energética:
– Los gastos de elaboración de planes de ahorro energético, con un límite máximo de gasto de 1.000€.
– Implementación en la sala de ventas de medidas de eficiencia energética.
d) Gastos en Publicidad:
– Gastos para la promoción y publicidad del establecimiento comercial, con un límite máximo de gasto de 3.000€. Se excluye el gasto por la adquisición de merchandising.
Esta ayuda sólo podrá solicitarse una única vez por empresa y convocatoria.
e) Gastos en la contratación de servicios profesionales para el asesoramiento en marketing en punto de venta, para la mejora de la reputación digital, para diseño de tienda y escaparatismo.
– Gasto para la contratación de servicios profesionales que tengan como finalidad asesorar en materia de marketing y diseño aplicado al punto de venta y servicios de escaparatismo, y para la mejora de la reputación digital con un límite gasto para esta categoría de 1.500€.
f) Accesibilidad universal:
– Encaminamiento táctil direccional para personas usuarias de bastón.
– Productos de apoyo para la eliminación de barreras cognitivas y a la comunicación:
* Bucle magnético para mostrador, zona o despacho de atención al público para personas con discapacidad auditiva
* Cartelería accesible con Braille y código QR.
g) Inteligencia Artificial:
– Gastos en Inteligencia Artificial aplicada al comercio dirigido a la captación de clientes y la mejora de la experiencia de compra.
– Dispositivos y programas que mejoren la experiencia de compra: utilidades del producto, ubicación de productor en tienda, etc…
– Analítica en el punto de venta: herramientas de medición y análisis de preferencias del cliente, zonas frías, zonas calientes, iluminación, etc…
– Asistentes digitales para la compra: sirven de guía y facilitan el proceso de compra.
– Implantación de sistemas de cobro que faciliten la compra.
Algo más que debes saber…
Tiene carácter incentivador, por lo que el proyecto no podrá comenzarse hasta una vez presentada la solicitud.
Información facilitada por CEOE