Detalle de la subvención
Abierta hasta el 08/04/2022
¿Para qué es la ayuda?
El impulso y promoción de actividades de I+i lideradas por las empresas, apoyo a la creación y consolidación de empresas innovadoras y apoyo a la compra pública innovadora.
¿Quién puede pedirla?
Pequeñas y medianas empresas (pymes), incluyendo los autónomos, comunidades de bienes, asociaciones, fundaciones o cualquier otro tipo de unidad económica o patrimonio separado que, aun careciendo de personalidad jurídica, lleven a cabo actividad empresarial.
a) Para las ayudas en especie consistentes en la ejecución de servicios, los solicitantes deberán tener al menos 3 empleados en el último ejercicio cerrado.
b) Para el “Servicio de construcción de un proyecto de futuro y plan de mejora empresarial”, las pymes deben haber realizado previamente un análisis de la empresa que aporte la información necesaria para el arranque del servicio, o comprometerse a realizarlo durante la primera fase del mismo. Asimismo, deben contar con un equipo mínimo de 4 personas en el desarrollo de la estrategia (que podrán ser empleados, socios u otros colaboradores).
c) Para el “Desarrollo de planes de acción y plan transversal”, las pymes deben haber desarrollado previamente un plan estratégico que haya dado origen a los planes de acción que se van a desarrollar. Asimismo, deben contar con un equipo mínimo de 4 personas en la ejecución de planes (que podrán ser empleados, socios u otros colaboradores).
¿Qué plazos existen para la solicitud?
Existen tres plazos de presentación. El primero, desde hasta el 28/01/022. El segundo, del 31/01/2022 al 04/03/2022 y, el tercero, desde el 07 de marzo al 08/04/2022.
¿En qué consiste la ayuda?
Las ayudas previstas se configuran como ayudas en especie, en el que los solicitantes pagaran un pequeño importe en función del servicio, siendo el resto, financiado por la Administración.
Las empresas que hubieran finalizado uno o varios servicios del mismo tipo en los dos años anteriores a la solicitud se les aplicará un incremento en su cofinanciación creciente de un 20% por cada uno de los servicios del mismo tipo reiterados en ese período.
¿Qué modalidades existen?
Análisis del potencial competitivo y primeras acciones de mejora
Construcción de un proyecto de futuro y plan de mejora empresarial
Desarrollo de planes de acción y plan transversal
Análisis del cumplimiento normativo y los riesgos legales
Mejora de la gestión financiera y búsqueda de financiación
Optimización de la producción y cadena logística
Asesoramiento para el relanzamiento comercial
Preparación de procesos certificables
Diseño y lanzamiento de productos y servicios innovadores
Protección de la innovación
Asesoramiento para la financiación de la innovación
Servicios para la definición de una estrategia digital de la empresa
Definición e implantación de una estrategia de ciberseguridad para la pyme
Apoyo en la adopción de soluciones de gestión empresarial en movilidad
Diseño de una estrategia de marketing de contenidos para la pyme
Algo más que debes saber…
El plazo de ejecución de los servicios será el fijado en la resolución de concesión, y no podrá superar al 03/03/2023.
Una vez concedida la ayuda en especie, la empresa prestadora del servicio se pondrá en contacto con la pyme destinataria del mismo, con el fin de organizar la formación inicial descriptiva del servicio, que podrá ser individual o en grupo.