• Contarán con cocinas fantasmas para ser puntos neurálgicos en el reparto a domicilio

 

Una futura estación de servicio de Moeve
Una futura estación de servicio de Moeve
 

La antigua Cepsa, ahora Moeve, se prepara para lanzar un nuevo concepto de red de estaciones de servicio. La compañía invertirá 130 millones durante los próximos tres años para culminar el cambio de imagen de sus casi 1.800 puntos de venta.

La intención de la compañía es adaptar la experiencia del cliente a una mayor digitalización de sus espacios y una oferta multienergía que irá desde puntos de recarga eléctrica de más de 150 MW, hidrogeneras y biocarburantes de segunda generación.

La compañía, que presentará la primera de sus nuevas gasolineras esta próxima semana en el Campo de las Naciones, en Madrid, incluirá también un importante lanzamiento de su nueva tienda de conveniencia directa.

La marca Depaso, con la que hasta ahora operaba la compañía, desaparecerá para convertirse en Moeve Market. Esta nueva oferta directa se podrá también encontrar en las tiendas de Amazon y no afectará al acuerdo que la empresa mantiene en estos momentos con Carrefour.

Las estaciones de servicio seguirán ofreciendo acceso a la red de restauración R’spiro así como los llamados food halls del grupo amerincano Reef, que puso en marcha la empresa con diferentes marcas.

 

Según explicó PierreYves Sachet, responsable de Marca y director del negocio de Mobility & New Commerce a elEconomista.es, «estamos haciendo cambiar la percepción física de la estación sabiendo que en paralelo estamos transformando también la experiencia del cliente a través de de tiendas renovadas a través de una digitalización de los espacios».

La compañía además da un paso importante y pondrá los espacios de las estaciones de servicio a trabajar para el canal horeca. Los puntos de venta de Moeve contarán con las llamadas black kitchens, es decir, en las cocinas de las mismas se producirán los alimentos destinados principalmente a la entrega a domicilio.

La compañía considera que estos puntos de venta resultan más accesibles para los repartidores que los propios locales de las cadenas de restauración.

Sachet explicó también que el cambio de imagen se implantará en las plantas industriales de la compañía, las refinerías, las químicas o las de biocarburantes. Además, se llevará a cabo también una renovación total de la imagen de la compañía donde jugará un papel clave los 11.000 empleados de la empresa.

«El primer embajador de la marca es el empleado de la estación de servicio, por lo tanto es crucial, que cambiemos también la percepción que está dando a través de la forma que viste. Tenemos diseñada toda una gama de prenda profesional mucho más amigable».

 

El director de Marca de la compañía explicó además que seguirá manteniendo la marca Ballenoil para las gasolineras low cost.

Asimismo, las bombonas de butano que Cepsa tenía no cambiarán a la marca Moeve sino que ya será su nuevo propietario, la chilena Abastible quién tendrá que decidir la marca que utilizará para operar con las mismas.

Fuente