La Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfacvalora muy positivamente la activación del Grupo de Trabajo de Infraestructuras de Recarga del Vehículo Eléctrico, anunciado por el Gobierno y el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico. La puesta en marcha de esta mesa de gobernanza, que el presidente Pedro Sánchez, anunció en octubre del año pasado en la Junta Directiva de Anfac durante el Automobile de Barcelona, y que se aprobó el 15 de junio en el marco del Global Mobility Call, es una de las medidas identificadas por la patronal como impulsoras del despliegue de infraestructura de recarga.

Según Wayne Griffiths, presidente de Anfac, “esta medida será un elemento clave para consolidar el despliegue y el impulso de la movilidad eléctrica en nuestro país”. El presidente remarca que “la creación de una mesa de gobernanza es una herramienta necesaria para coordinar y garantizar que el necesario despliegue de infraestructura de recarga se realiza de una forma adecuada y ordenada”.

Para Griffiths, “la implicación de la Administración Pública es fundamental para lograr que el vehículo electrificado sea una realidad en España, a través de la constitución de este tipo de órganos que fijen una figura central que supervise y garantice que las medidas son eficaces y los objetivos se están cumpliendo”.

Desde Anfac destacan que para este año será necesario alcanzar un mercado de 120.000 turismos electrificados y una infraestructura de 45.000 puntos de recarga, teniendo que duplicar y triplicar, respectivamente, los registros del año anterior para cumplir con el hito en 2022 que permita lograr un parque electrificado de tres millones de turismos electrificados en 2030, tal y como se marca en el PNIEC y en línea con los compromisos de reducción de emisiones europeos.

En este sentido, Wayne Griffiths señala que “nos enfrentamos a exigentes objetivos de reducción de emisiones donde el despliegue de una red con suficiente capilaridad, cantidad y calidad en todo nuestro territorio es esencial para darle al usuario la plena seguridad de uso de su vehículo electrificado. Por ello, esta mesa de gobernanza tiene que servir de plataforma para coordinar este despliegue y, al mismo tiempo, para superar ciertas barreras administrativas y regulatorias que ralentizan un rápido despliegue de los puntos de recarga”.

Fuente: posventa.info

CEEES fue invitada al acto y estuvo representada por su presidente, Jorge de Benito