CEOE 

07/03/2025 9:37

La Comisión ha lanzado, junto al Plan de acción industrial para el sector europeo del automóvil,  la Comunicación sobre la descarbonización de las flotas corporativas, anunciado en el Clean Industrial Deal. En él se destacan ejemplos de mejores prácticas y anima a los Estados miembros a adoptar nuevas medidas en relación con las flotas corporativas ecológicas, que representan alrededor del 60 % de las matriculaciones de automóviles nuevos.

  • Descarbonización de las flotas corporativas: La iniciativa legislativa se presentará a finales de 2025, basándose en los resultados de la consulta pública que se llevó a cabo en 2024. Hasta esa fecha, a partir del segundo trimestre de 2025, la Comisión iniciará un diálogo de alto nivel con las partes interesadas para debatir las medidas y opciones de las flotas de empresas, así como la dinámica y las necesidades del mercado.  También en el tercer trimestre de 2025, la Comisión pondrá en marcha una iniciativa destinada a acelerar el despliegue de vehículos de emisiones cero en flotas de alquiler de aeropuertos seleccionados. En una segunda fase, podrían considerarse otros centros de movilidad, como las estaciones de ferrocarril.

En el 2026, la Comisión también estudiará, en el marco de su iniciativa sobre el IVA ecológico, una eliminación progresiva de la deducción del IVA relacionada con los vehículos convencionales.

  • Plan de acción industrial para el sector europeo del automóvil. entre todas las acciones:

o    la propuesta de modificación de las normas sobre emisiones de CO2 de turismos y furgonetas.

o    la adopción en el primer trimestre de 2025 una Recomendación sobre la pobreza en el transporte, en la que animará a los Estados miembros a adoptar sistemas de arrendamiento social para vehículos de emisiones cero nuevos y de segunda mano, destinados a los usuarios vulnerables del transporte, como parte de la aplicación de sus planes nacionales en el marco del Fondo Social para el Clima.

Más información aquí.

 

¿Tienes alguna duda?