Nacho Rabadán, director general de CEEES
13/12/2024
El Grupo de Trabajo sobre Metodologías de Seguimiento (WGMM) ha entregado oficialmente a la Comisión Europea su informe clave sobre « Seguimiento del uso de combustibles neutros en CO2 en el transporte por carretera: una evaluación intersectorial de la industria ». Este informe presenta y analiza 11 posibles opciones tecnológicas para el uso exclusivo de combustibles neutros en CO2 (CNF) en nuevos vehículos de carretera y propone soluciones innovadoras para garantizar un seguimiento y una verificación sostenibles de los combustibles en dichos vehículos.
Durante la revisión de las normas de emisiones de CO2 para los nuevos coches y furgonetas, los legisladores europeos decidieron prohibir de facto los motores de combustión interna a partir de 2035, estableciendo un objetivo de reducción media del 100 % de las emisiones de CO2 en el parque automotor medido en el tubo de escape. En el caso de los camiones y autobuses, decidieron establecer un objetivo de reducción media del 90 % de las emisiones de CO2 en el parque automotor medido en el tubo de escape a partir de 2040, lo que deja margen para otras medidas, como el uso de hidrógeno y combustibles fósiles.
Desde su formación en septiembre de 2023 en Stuttgart, el WGMM ha identificado y evaluado diferentes metodologías de seguimiento capaces de demostrar el uso de CNF en vehículos nuevos. El WGMM, formado por más de 50 expertos de las industrias de los combustibles y la automoción, asociaciones comerciales e investigadores, actúa como fuerza impulsora de la colaboración. El grupo tiene como objetivo proporcionar recomendaciones pragmáticas e inclusivas, teniendo en cuenta las realidades técnicas y económicas de la cadena de valor de los combustibles y alineadas con los objetivos climáticos europeos.
El informe final propone una nueva definición de combustibles renovables que abarca todos los combustibles renovables, incluidos los eFuels y los biocombustibles, que cumplen los criterios de sostenibilidad establecidos en la Directiva sobre energías renovables (RED). Incluye 11 posibles opciones tecnológicas, como sistemas de seguimiento digital, marcado químico con identificación física de los combustibles renovables a lo largo de la cadena de suministro, detección a bordo de vehículos y seguridad física de las conexiones de combustible, así como equilibrio de masa.
Este informe ofrece a la Comisión, a los expertos de los Estados miembros y a otros reguladores y partes interesadas una evaluación exhaustiva, objetiva, neutral y técnica de todas las opciones de seguimiento del combustible identificadas. Los resultados brindan la oportunidad de ampliar las conclusiones del informe y elaborar una hoja de ruta conjunta para la transición energética en el transporte.