Lunes, 26 de Noviembre de 2018 12:46
Pablo M. Ballesteros / Madrid
La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha abierto la puerta a «buscar otro tipo de fórmulas» frente a la prohibición de vender vehículos ligeros que emitan CO2 en 2040.
En declaraciones a los medios de comunicación, en el ámbito del 25 aniversario de la AOP, Ribera ha admitido que «habrá que estudiar qué distorsiones pueden producirse» en el caso de que se implementara esa cláusula incluida en el borrador de trabajo del anteproyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética.
No obstante, la ministra ha subrayado que considera que «la señal con respecto a esa fecha es importante» y que «pretende ofrecer el marco de debate de coconstrucción con la industria» porque es preferible fijar un objetivo a largo plazo para introducir hitos intermedios que «introducir prohibiciones de hoy para mañana que generaría más confusión».
En este sentido, la titular para la Transición Ecológica se ha mostrado sorprendida del revuelo que ha causado el objetivo de 2040 y 2050 —cuando se prohibiría la circulación de los vehículos ligeros de CO2— porque son objetivos que «se alinean en la parte más cautelosa de los países de nuestro entorno».
Además, ha defendido que «hay neutralidad tecnológica» y que «de todo lo que se puede discutir en ese documento de trabajo, los años 2040 y 50, me parecen referentes importantes y prudentes».