• El petróleo podría dispararse a 150 dólares el barril, ya que la demanda sigue superando a la oferta, dijo un estratega de JPMorgan.
  • Eso se debe a que las empresas no están invirtiendo lo suficiente en la producción futura, lo que promete un gran déficit de suministro en el futuro.
  • EE. UU. no puede depender de proveedores como la OPEP para llenar el vacío y verá cómo los precios del petróleo se disparan aún más a medida que crece la demanda.

 

jennifer sor 14 de septiembre de 2022, 21:06

 

Los precios del petróleo todavía se dirigen a $150 por barril, ya que el crecimiento de la oferta continúa rezagado, según el estratega de energía de JPMorgan, Christyan Malek.

El petróleo crudo Brent subió un 1% a alrededor de $ 94 por barril el miércoles, pero está bien lejos de su máximo anterior de más de $ 130 por barril en marzo.

Si bien algunos analistas han recortado sus perspectivas sobre el precio del petróleo, Malek dijo que JPMorgan sigue manteniendo su precio objetivo de 150 dólares el barril.

Señaló que la volatilidad en el mercado de la energía estaba llevando a las empresas a invertir poco en la producción futura, a lo que la OPEP+ culpó anteriormente por los altos precios del petróleo . De hecho, el número de plataformas en EE. UU. ha comenzado a disminuir nuevamente, y eso significa problemas para los suministros futuros.

“La mayoría de las empresas que deberían estar invirtiendo en la producción futura, en particular las grandes, no lo están haciendo. Entonces, esencialmente, [están] pateando el camino en el ajuste de los fundamentos”, dijo Malek.

Arabia Saudita, uno de los mayores productores de petróleo de la OPEP+, dijo que aumentó la producción a más de 11 millones de barriles por día el mes pasado. Pero Malek no creía que eso fuera suficiente para satisfacer la demanda si las empresas nacionales no daban un paso al frente también. 

«No puede ser solo la OPEP la que financia o llena los déficits cuando es necesario… Al final, vamos a ver un déficit estructural que no se puede manejar o cubrir con la suficiente rapidez», advirtió.

Fuente: markets.businessinsider.com