Nacho Rabadán | director general de CEEES
Madrid 12 de diciembre de 2021
Hace unos días, la organización Transport & Environment -conocida por su abierta posición de lobby en favor de los vehículos eléctricos- hizo público un informe cuya principal conclusión es que los combustibles sintéticos contaminan lo mismo que los tradicionales. Sin embargo, 72 horas después de la publicación de ese estudio, la patronal europea de operadores petrolíferos Concawe respondía con un demoledor comunicado que desmontaba punto por punto el informe de Transport & Environment.
Concawe, el organismo científico y técnico de la industria del refino, tiene experiencia en emisiones de vehículos y ha publicado diversos artículos revisados por expertos en revistas científicas y conferencias de reconocido prestigio. Concawe ha llevado a cabo un exhaustivo análisis del contenido científico y técnico de los informes y ha concluido que, con un enfoque estrictamente basado en la ciencia, algunos aspectos como la composición del combustible sintético, las emisiones y la neutralidad climática se habrían beneficiado de un análisis e interpretación más cautelosos. Concawe reconoce que el informe encargado por T&E a IFPEN “tiene un valor científico real, al ser equilibrado y contextualizado”. No obstante, Concawe lamenta “algunos resultados selectivos en el informe de T&E y el hecho de que luego se pongan fuera de contexto”, lo que “conduce inevitablemente a conclusiones erróneas y declaraciones engañosas”.
Puedes leer la respuesta completa de Concawe en español y en inglés
CEEES