LA PROTECCIÓN DE DATOS EN EL ÁREA LABORAL-PERSEVERA, S.L.U
Altereco se asocia con el Clúster Marítimo-Marino de Andalucía
Alternativas Ecológicas Ingeniería Energética, Altereco, y el Clúster Marítimo-Marino de Andalucía (CMMA) se han asociado “para llevar la sostenibilidad a puertos y otros proyectos marítimos”. El acuerdo de cooperación inaugura un nuevo camino para la compañía con sede en Ajalvir, Madrid, en el área de la denominada Economía Azul.

Vicente Martínez (segundo por la derecha) y Gustavo Mezquita (a su derecha), de Altereco, tras una reunión mantenida con integrantes de CMMA.
La asociación de ambas entidades llega “en un momento en el que los servicios medioambientales son altamente demandados. El objetivo común es unir fuerzas y cooperar en la protección medioambiental, así como fomentar la sostenibilidad en las actividades marinas de la región”, apuntaron en una nota de prensa fuentes de Altereco. “Los nuevos socios comparten una misma visión. Y, a partir de ahora, también unen sus fuerzas para conseguir un mayor impacto sostenible en la zona”, añaden.El clúster andaluz está formado por un grupo de empresas innovadoras procedentes de subsectores marítimos que “destacan por su alta cualificación tecnológica. La pesca, la acuicultura, la construcción naval, el transporte marítimo, los puertos y las actividades portuarias, las industrias de extracción marítimas o el turismo marítimo, son solo algunos de estos subsectores”, describen fuentes de Altereco.“Por su parte, Altereco dispone de un innovador portfolio lleno de productos y servicios orientados a la prevención, la monitorización y la remediación en entornos ambientales dañados. Además, cuenta con el apoyo del grupo Wolftank, que ofrece estos mismos servicios a nivel mundial”, remarcan desde la compañía.
Proyecto piloto en Benalmádena, Málaga
Como consecuencia del acuerdo de asociación, Altereco ya ha comenzado a implementar algunas de sus soluciones. Es el caso de un proyecto piloto que se está desarrollando en la localidad malagueña de Benalmádena y que consiste en la monitorización de la posible contaminación en el puerto. “En este tipo de entornos hay varios factores de riesgo de polución, como la limpieza de las sentinas, por ejemplo. Gracias al sistema de detección de fugas de Altereco se realizará una monitorización continua capaz de detectar y emitir una alarma inmediata en caso de contaminación”.Este acuerdo de colaboración con el CMMA supone el primer paso en la Economía Azul de Altereco, cuyas soluciones sostenibles “no son solo útiles para determinadas industrias, puesto que su catálogo de productos y servicios puede aplicarse con éxito en muchos sectores económicos”.
Cummins e Iberdrola construirán una fábrica de electrolizadores en Guadalajara
Cummins e Iberdrola han anunciado hoy la firma de un acuerdo para construir una fábrica de electrolizadores para la producción de hidrógeno en Guadalajara. Esto proyecto tendrá un papel clave dentro de los planes del Gobierno de España para convertir al país en una potencia mundial en producción de «hidrógeno verde».
La cadena de gasolineras low-cost Fast Fuel introduce la recarga eléctrica en toda su red
Su modelo de negocio oscila desde un único surtidor hasta amplias gasolineras con 4 surtidores, también cuentan con la posibilidad de instalar electrolinera para coches eléctricos e híbridos, depósitos de GLP y AdBlue, fast vending, tienda y servicio de auto-lavado
Ballenoil centra su plan de expansión en Cantabria con la apertura de diez gasolineras
La operadora nacional independiente de carburante Ballenoil centrará su plan de expansión en Cantabria con la previsión de apertura de diez nuevas estaciones de servicio mixtas en las que invertirá más de cinco millones de euros.
Fedeme organiza una jornada online para abordar el futuro del hidrógeno en el ámbito de la movilidad
La Federación de Empresarios del Metal, Fedeme, celebrará este jueves 27 de mayo ‘El futuro del hidrógeno en el ámbito de la movilidad’, una jornada online que se emitirá entre las 9:30 y las 13 horas vía ‘streaming’ a través del canal de Youtube de Fedeme.
Unos 60.000 camiones de hidrógeno circularán por Europa para 2030, con más de 1.000 puntos de repostaje
Alrededor de 60.000 camiones de hidrógeno circularán por Europa para 2030, por lo que serán necesarias cerca de 1.000 estaciones de repostaje de este tipo de combustible para abastecer a estos vehículos.
El coche eléctrico recorta su precio un 50% respecto a los combustión en apenas dos años
La diferencia con un vehículo diésel es ya sólo de 5.700 euros de media
Tiempo de propuestas
La revista Estaciones de Servicio hace una recopilación de las Manifestaciones de Interés (MDI) que ha presentado CEEES ante diferentes ministerios para mostrar su voluntad de participar en diferentes iniciativas de transformación energética y digital de las estaciones de servicio que integran la confederación.