Por lo general, los científicos han estado utilizando catalizadores de metales preciosos, como el platino, para acelerar la reacción de descomponer el agua en hidrógeno y oxígeno. Ahora, investigadores de la Universidad australiana de Curtin ha descubierto que agregar níquel y cobalto a catalizadores abarata el proceso y mejora su rendimiento, lo que reduce la energía necesaria para dividir el agua y aumenta el rendimiento de hidrógeno.

Lunes, 20 de septiembre de 2021

El investigador principal, el doctor Guohua Jia, de la Escuela de Ciencias Moleculares y de la Vida de Curtin, dijo que este descubrimiento, publicado en Nano Energy, podría tener implicaciones de gran alcance para la generación sostenible de combustible verde en el futuro.

Nuestra investigación esencialmente consistió en tomar nanocristales bidimensionales de hierro y azufre, que generalmente no funcionan como catalizadores para la reacción impulsada por la electricidad que obtiene hidrógeno del agua, y agregar pequeñas cantidades de iones de níquel y cobalto. Cuando hicimos esto, transformó completamente el hierro-azufre de bajo rendimiento en un catalizador viable y eficiente», dijo Jia en un comunicado.

«El uso de estos materiales más abundantes es más barato y más eficiente que el material de referencia actual, el óxido de rutenio, que se deriva del elemento rutenio y es caro. Nuestro hallazgo no solo amplían la ‘paleta’ existente de posibles combinaciones de partículas, sino que también introducen un catalizador nuevo y eficiente que puede ser útil en otras aplicaciones», añadió.


De acuerdo con Guohua Jia, los próximos pasos serán expandir y probar el trabajo del equipo a mayor escala para probar su viabilidad comercial.

energias-renovables.com