Mark Jacobson, referente mundial en energías renovables y profesor de la Universidad de Stanford (EEUU) ofrecerá la conferencia magistral 

DIARIO DE NAVARRA Publicado el 04/10/2021 a las 10:33

Los días 6 y 7 de octubre, en el Pabellón Multiusos Navarra Arena de Pamplona, tendrá lugar el II Congreso Internacional de la Industria para la Transición Ecológica-CITE en las energías renovables, con un amplio programa de ponencias y mesas de debate, que se desarrollarán en horario de 9:00h. a 18:30h los dos días de Congreso.
CITE es el congreso más relevante del sector de las energías renovables y quiere poner en valor la importancia y liderazgo de la industria navarra en el camino hacia la transición ecológica. Está organizado por Enercluster, Gobierno de Navarra y la AEE (Asociación Empresarial Eólica).
Izaskun Goñi, directora general de Política Empresarial, Proyección Internacional y Trabajo del Gobierno de Navarra, ha comentado que «duplicar la capacidad no es duplicar los parques, porque cada vez los parques son más eficientes en generación y por tanto tienen mucha más capacidad productiva que los primeros instalados».
CITE contará con la participación de los CEOs de las empresas multinacionales más relevante como Acciona EnergíaSiemens GamesaNordex Group, Enerfin, Enel Green Power e Iberdrola,entre otros, así como directores generales de las empresas que lideran el camino hacia la transición ecológica. 
Además, Mark Jacobson, referente mundial en energías renovables y profesor de la Universidad de Stanford (E.E.U.U) ofrecerá la conferencia magistral del Congreso.“España y el mundo pueden acometer la transición hacia la energía renovable limpia 100%, sabiendo que en el mundo la contaminación atmosférica causa unos 7 millones de fallecimientos cada año, porque el calentamiento global es un problema creciente y está ocasionando unos daños enormes”, advierte el profesor Jacobson, prestigioso investigador internacional en estas materias.
El Secretario General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa del Gobierno de España, Räul Blanco, participará en la segunda de las sesiones del Congreso.
CITE abordará temas fundamentales para la transición ecológica como planes e iniciativos, el papel de la industria en la transición ecológica, la acumulación y power to X, inversores en transición ecológica, innovación, eólica marina, digitalización del mercado eléctrico, descarbonización del transporte y la industria, generación distribuida, agregadores de demanda y comunidades energéticas, entre otros.
Javier Villanueva, director gerente de Enercluster, ha destacado que «necesitamos grandes parques para alcanzar grandes números, pero también necesitamos parques mediados que llamamos de generación distribuida, donde hibridemos la parte eólica y solar pero también necesitamos incluir en el modelo el autoconsuno».