Europa y su apuesta por fabricar baterías para coches eléctricos

puntos de recarga de coche eléctrico

El Plan VEA va dirigido a la adquisición de vehículo propulsados por energías alternativas.Solo con el nombre quedan fuera los de combustión, tanto diésel como gasolina. En la pasada edición del Plan VEA (la que se anunció pero no llegó a materializarse) se subvencionaba la compra de vehículos cien por cien eléctricos, híbridos de autonomía extendida, híbridos enchufables, vehículos bifuel (de GLP, GNC) y de hidrógeno.Como todavía no se han publicado las bases del Plan VEA 2019 no podemos afirmar qué tipo de vehículos podrán solicitar las ayudas pero hay rumores que apuntan que el Gobierno quiere premiar por encima de todo la compra de coches eléctricos y que quedarán fuera los vehículos bifuel.El último plan de ayudas a la compra, el Movalt, se agotó en menos de 24 horas y para sorpresa de todos el 51% del presupuesto fue a parar a vehículos de gas.

 

¿Con qué presupuesto contará?

 

Coche dinero
Este año parece que el Gobierno se ha estirado más y para el Plan VEA 2019 anuncia una dotación de 55 millones de euros.

De ser así, supondrá un importante incremento con respecto al último plan de ayudas que contaba con 16 millones de euros que se repartieron en cuestión de horas.¿Quién y cómo se repartirá el dinero?

xxxxxxxxx
Dedicamos a esta información una pregunta aparte porque incluye una de las grandes novedades ya confirmadas del Plan VEA 2019.El programa de ayudas que ha aprobado el Gobierno tendrá dos partes diferencias: una con fondos destinadas a subvencionar la compra de vehículos eficientes y otra para fomentar la instalación de puntos de recarga de coches eléctricos.La novedad es que serán las Comunidades Autónomas las encargadas de gestionar las ayudas.La idea es que los trámites sean más ágiles y, sobre todo, que se repartan las ayudas de forma eficaz: podrán aumentar la dotación para la instalación de puntos de carga si lo consideran necesario, por ejemplo.Esto también podría hacer que las ayudas no entren en vigor en toda España al mismo tiempo. No hay fecha de aprobación decidida; parece que el IDAE quiere tenerlo todo listo en marzo o abril, pero solo son fechas estimadas.