03/02/2025
Reconocemos que la responsabilidad corporativa y la transparencia son elementos cruciales para lograr una economía verdaderamente sostenible, en línea con las ambiciones de la UE de lograr cero emisiones netas. Sin embargo, no debe lograrse a cualquier precio: las obligaciones deben ser proporcionadas y adecuadas al propósito.
El informe Draghi ha señalado acertadamente los peligros de una regulación excesiva y su impacto en la competitividad y la prosperidad. Asimismo, tanto los representantes de la industria como los de los Estados miembros han subrayado recientemente la necesidad de simplificar sustancialmente las obligaciones de información y han instado a que se adopten medidas audaces.
El marco de información actual impone requisitos desproporcionados a las empresas de la UE que no solo las ponen en desventaja en comparación con sus competidores internacionales, sino que también implica un costo de oportunidad al redirigir esfuerzos que deberían dedicarse a la transición energética, sin ofrecer siempre un beneficio claro a los ciudadanos de la UE.
Los informes de sostenibilidad no pueden consistir en un largo proceso de cumplimentación de formularios cuyo único objetivo es el cumplimiento de la legislación, sino que deben ser una herramienta específica y significativa que proporcione información valiosa, evitando al mismo tiempo una carga administrativa cada vez mayor.
En consecuencia, FuelsEurope pide a la Comisión Europea que presente una ambiciosa propuesta ómnibus de simplificación y se muestra dispuesta a colaborar con las instituciones de la UE para garantizar un marco de información más inteligente que apoye a las empresas a lo largo de su proceso de transición.