CEOE 26/12/2024 10:48 | Actualizada 26/12/2024 12:07

Att. GT Energía

Att. GT Industria

Cc. Consejo de Movilidad

El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha aprobado la prórroga de diversas medidas de protección energética mediante un Real Decreto-ley. Estas medidas prolongan el escudo social vigente para consumidores vulnerables y la industria electrointensiva, así como actuaciones destinadas a fomentar la movilidad sostenible y el ahorro energético. Puedes obtener más información a través de este enlace.

Entre las principales medidas aprobadas, destacan:

Ø  Prohibición de interrupción de suministros básicos: Se mantiene la prohibición de cortar los suministros de agua, electricidad y gas a consumidores vulnerables hasta el 31 de diciembre de 2025.

Ø  Reajuste progresivo del bono social eléctrico: A partir del 1 de enero de 2024, los descuentos del bono social serán del 50% para consumidores vulnerables y del 65% para vulnerables severos, reduciéndose gradualmente hasta estabilizarse en un 35% y 50%, respectivamente, en enero de 2026.

Ø  Apoyo a la industria electrointensiva: Se prórroga hasta el 31 de diciembre de 2025 el descuento del 80% en los peajes de acceso a las redes de transporte y distribución.

Ø  Movilidad sostenible:

  • Se extiende hasta el 31 de diciembre de 2025 la deducción del 15% en el IRPF por la compra de vehículos eléctricos.
  • El programa MOVES III se amplía hasta el 30 de junio de 2025, permitiendo a las comunidades autónomas seguir gestionando solicitudes de ayudas.

Ø  Fomento de la eficiencia energética: Se prolongan hasta diciembre de 2025 las deducciones en el IRPF por inversiones en eficiencia energética en viviendas. También se mantiene la libertad de amortización en el Impuesto de Sociedades para inversiones en autoconsumo eléctrico y sustitución de instalaciones térmicas fósiles por renovables durante el ejercicio 2025.

Ø Texto completo del Real Decreto-ley 9/2024: Relativo a la prórroga de medidas de protección energética y social, como indicábamos en el correo anterior (en este mismo hilo).

Ø Texto completo del Real Decreto-ley 10/2024: Referente a la reinstauración del gravamen temporal a las empresas energéticas, que establece un 1,2% sobre el importe neto de la cifra de negocios de las actividades desarrolladas en España. Cabe recordar que el gravamen había sido derogado el pasado 19 de diciembre con el apoyo de varios partidos políticos (PP, Junts y PNV). Con esta medida, se reinstaura la figura impositiva, si bien deberá ser convalidada por el Congreso posteriormente para garantizar su vigencia. Como sabéis, desde nuestra Comisión Fiscal de CEOE, nos hemos posicionado en contra de esta medida.

CEEES es miembro de los Grupos de Trabajo de Energía e Industria y del Consejo de Movilidad de CEOE