martes, 11 de marzo de 2025, 17:50
Esta abogada nacida en Bilbao y criada en Madrid, lleva años ligada a la Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos, AOP, y ha sido testigo y narradora de primera mano del rol que desempeñan y pueden desempeñar estas industrias en el futuro inmediato, abocado a la descarbonización y ya en pleno cambio, no sólo de cara al público, sino desde sus raíces.
“Los datos nos dicen que apostar sólo por la electrificación no está siendo todo lo efectivo que debiera”
Representar a las principales empresas energéticas del país tiene el doble esfuerzo de defender los intereses empresariales de lo que comúnmente se ve como las petroleras que antes distribuían productos contaminantes y, al tiempo, explicar el nuevo papel de éstas, como compañías multienergéticas que defienden nuevos tipos de combustible que, precisamente, colaboran en la descarbonización. Pero Inés Cardenal lo hace con la suficiente soltura (cuestión de práctica y conocimiento) que convence de que, al menos, se escuche la propuesta de los bio-combustibles.
En esta entrevista, repasamos cómo el sector petrolero ha iniciado su transformación hacia un modelo multienergético y cuál es el verdadero reto para lograr un transporte sostenible y competitivo.
Sigue la entrevista completa en el video adjunto.
¿Tienes alguna duda?