Etiqueta AustraliaRio Tinto
 

Rio Tinto (ASX, LON: RIO) ha logrado un avance en su estrategia de reducción de emisiones al completar su primera prueba de biocombustible en su red de puertos, ferrocarriles y minas en Australia Occidental. La prueba, realizada entre enero y febrero de 2025, tuvo como objetivo evaluar el impacto del diésel renovable en sus operaciones de mineral de hierro en la región de Pilbara.

🔬 Una prueba clave para el futuro del diésel renovable

En colaboración con Neste y Viva Energy, Rio Tinto utilizó 10 millones de litros de gasóleo renovable obtenido a partir de aceite de cocina usado. Viva Energy transportó el combustible desde Singapur a la terminal de Parker Point, en Dampier, donde se mezcló con diésel fósil en una proporción del 20%.

Este combustible se distribuyó en diversas operaciones mineras de la compañía para alimentar trenes, buques, camiones de transporte, equipos de minería de superficie y otros vehículos.

El ensayo permitió comprender la viabilidad del diésel renovable a gran escala y su impacto en la reducción de emisiones. La prueba disminuyó en aproximadamente 27,000 toneladas las emisiones directas de gases de efecto invernadero de Rio Tinto, equivalentes a las emisiones anuales de 6,300 automóviles.

🌱 Electrificación y biocombustibles: Estrategias complementarias

Richard Cohen, Director General de Servicios Ferroviarios, Portuarios y Básicos de Rio Tinto, destacó que el gasóleo representa el 70% de las emisiones totales de carbono en sus operaciones de mineral de hierro en Pilbara. Si bien la electrificación es la meta a largo plazo, los biocombustibles pueden ser una solución intermedia para reducir emisiones mientras se implementan tecnologías más avanzadas.

“El diésel renovable puede ayudar a cerrar la brecha hacia la electrificación total y servir en situaciones donde la electrificación no es viable”, comentó Cohen.

🔍 Más allá de Pilbara: Rio Tinto y su compromiso con los biocombustibles

Este ensayo es parte de un esfuerzo más amplio de la empresa para alcanzar sus objetivos de reducción de emisiones de alcance 1 y 2 en un 50% para 2030 y lograr emisiones netas cero para 2050.

Rio Tinto ya ha implementado con éxito biocombustibles en sus operaciones de Boron y Kennecott en EE.UU., donde el 11% del consumo global de gasóleo fósil ha sido sustituido por alternativas renovables.

Además, la empresa está desarrollando una plantación de semillas de Pongamia en el norte de Queensland como parte de un proyecto piloto para impulsar la industria australiana de biocombustibles.

La primera prueba de biocombustible en Pilbara es un paso significativo hacia operaciones mineras más sostenibles. A medida que Rio Tinto continúa explorando soluciones para reducir su huella de carbono, la combinación de biocombustibles y electrificación podría marcar el camino hacia una industria minera más limpia y eficiente.

Fuente


 

¿Tienes alguna duda?