El jefe del Ejecutivo se felicita de que «la verdad y la evidencia» hayan triunfado frente a «los infundios y maniobras» del PP en la designación de su hasta ahora vicepresidenta tercera como miembro de peso en la Comisión y se limita a un cambio de Gobierno quirúrgico
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, este lunes en una declaración institucional en Moncloa para confirmar el nombramiento de Sara Aagesen como nueva vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica EFE
Paula De las Heras
Madrid
Lunes, 25 de noviembre 2024, 08:59 | Actualizado 10:01h.
Pedro Sánchez ha consumado hoy finalmente el relevo de la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, por la que hasta ahora era la secretaria de Estado de Energía, Sara Aagesen. Se trata de una crisis de Gobierno mínima prevista desde hace meses, cuando Ribera encabezó la candidatura del PSOE a las elecciones europeas del pasado 9 de junio con la idea de convertirse en miembro de la Comisión Europea.
La designación de la ya exvicepresidenta tercera ha tardado más de lo previsto y ha tenido que superar, en su recta final, el intento de boicot del PP, que llegó a poner en cuestión su idoneidad por su responsabilidad en la DANA que el pasado 29 de octubre asoló la provincia de Valencia. Los populares europeos, que en un primer momento dejaron en suspenso el nombramiento, acabaron desbloqueándolo el miércoles pasado al aceptar los socialdemócratas apoyar a los candidatos propuestos por la primera ministra italiana Georgia Meloni y el húngaro Víktor Orban.
En la breve declaración institucional en la escalinata del Palacio de la Moncloa en la que ha anunciado el cambio, Sánchez ha argumentado que «la verdad y la evidencia» han triunfado frente los «infundios y maniobras» del primer partido de la oposición gracias a que «la trayectoria y el buen hacer de Teresa Ribera están fuera de toda duda».
«Cuando asumió esta responsabilidad era ya una referencia internacional en la lucha contra el cambio climático y tras estos seis años y medio al frente de todo lo que tiene que ver con la política medioambiental en el Gobierno de España, deja una huella aún más indeleble en nuestro país (…) Por eso sé que nuestra pérdida en España es la ganancia de toda Europa», ha elogiado. Además, ha puesto en valor que la voz de una mujer «progresista, experta y de sentido común» llegue al seno de la UE «cuando más falta hace frente a la corriente negacionista».
Continuidad
Sánchez -que ha comenzado su declaración transmitiendo sus condolencias a la familia y a allegados del trabajador de la empresa pública estatal Tragsa, fallecido ayer en Massanassa mientras colaboraba en las tareas de reconstrucción del colegio público Lluís Vives- ha afirmado que la elección de Aagesen, que además de las responsabilidades ejecutivas del Ministerio mantendrá el cargo de vicepresidenta tercera, permitirá «dar continuidad y ampliar ese impresionante legado que deja Teresa Ribera en nuestro país». «Nadie mejor para sustituirla que alguien que encarna esos mismos valores rigor, profesionalidad y conocimiento experto».
Algunos en el PSOE llegaron a especular con la posibilidad de que el jefe del Ejecutivo aprovechara esta ocasión, a escasos días del Congreso Federal del partido que tendrá lugar en Sevilla entre el viernes y el domingo próximos, para hacer una remodelación gubernamental de mayor calado, pero esta vez no ha habido sorpresas y, como él mismo había dejado caer en varias ocasiones, todo ha quedado reducido a un retoque.
La nueva ministra, que jurará el cargo esta misma mañana ante el Rey en el Palacio de la Zarzuela, tiene 48 años, es ingeniera Química de formación por la Universidad Pública Complutense de Madrid con especialidad de Medio Ambiente, según ha remarcado el presidente, y ha ejercido como Secretaria de Estado de Energía durante estos últimos cuatro años tras «desempeñar diferentes responsabilidades ligadas a la acción climática, tanto a nivel nacional como a nivel internacional».
«Nuestro Gobierno sigue contando con tres vicepresidencias ocupadas por mujeres y con una vicepresidencia dedicada al reto ecológico, medioambiental y demográfico. Sin duda, uno de los grandes desafíos de nuestro tiempo, porque la España más próspera que mi Gobierno quiere dejar a las generaciones futuras solo es posible -ha concluido Sánchez- si les legamos un país más sostenible».