EVENTO CELEBRADO

JUEVES 10 DE SEPTIEMBRE 2020 11:00 HORAS

Webinar informativa sobre las posibles acciones a entablar ante la U.E. ante la negativa de la Administración española a la devolución del “céntimo sanitario” a “comisionistas”.

La AEAT ha negado legitimación a las entidades que operaban con este tipo de contratos por entender que no tenían la consideración de sujetos repercutidos.

 Sin embargo, el TSJ de Madrid se ha pronunciado en cuatro ocasiones de forma favorable a la devolución por entender, previa prueba a través de las correspondientes facturas, que una Estación de servicio que opera bajo este tipo de contrato, ha actuado como empresario económico independiente, y por tanto, ha soportado el IVMDH en la adquisición del producto.

 Recurridas dichas Sentencias por la Administración General del Estado ante el Tribunal Supremo, el mismo se ha pronunciado de forma distinta para el mismo supuesto de hecho y entidad recurrente: negando la legitimación para instar la devolución en unos casos –aunque con Votos particulares de signo contrario, favorables a la Estación de servicio;-, y en otro considerando que la Sentencia del TSJ de Madrid no podía ser alterada ante la improcedencia de variar los hechos o alterar el resultado de la prueba (lo que no tiene acceso al Tribunal Supremo). En este último caso, la AEAT ha devuelto las cantidades al recurrente.

 Agotadas todas las instancias nacionales, y ante la existencia de resoluciones judiciales distintas sobre la cuestión controvertidas, se trata de exponer los procedimientos existentes para reclamar de las instancias europeas un pronunciamiento sobre el incumplimiento por parte de las autoridades españolas de la efectividad de la Sentencia del TJUE de 27 de febrero de 2014 que declaró contrario al Derecho de la UE el IVMDH, impidiendo su devolución.

 Un pronunciamiento favorable no sólo daría la razón teórica al sector en la reclamación de la devolución de tributos indebidos que le ha sido mayoritaria y persistentemente denegada, sino que abriría además la puerta para la posible obtención de la devolución, siempre a la vista de la situación particular de cada reclamante y actuaciones llevadas a cabo.

 

DÓNDE: plataforma ZOOM

DURACIÓN: 1h

INTERVIENEN:

 

  • Jorge de Benito, presidente de CEEES – 3 minutos

 

  • Juan Santos Carrera, GESDEGAS – 7 minutos
    • Caso de éxito
    • Breve presentación de:
      • Cristina Alum – Abogada, experta en derecho tributario y procesal
      • José Luis Buendía – GARRIGUES

 

  • Cristina Alum – 15 minutos
    • Situación en España
    • Respuesta al cuestionario

 

  • José Luis Buendía – 15 minutos
    • Planteamiento en Europa

 

  • Preguntas – 15 minutos