Juan Francisco Calero | 08.11.22
La UE ha aprobado para 2035 una normativa bastante compleja, y contradictoria. Por un lado, se declara neutral, por otro declara la neutralidad de emisiones en 2035, pero tal y como la han dejado, están de manera subterránea queriendo prohibir los motores de combustión interna. Por otra parte, la UE declara públicamente y sin titubeos que el objetivo es que para 2030 “los vehículos eléctricos sean más caros que los de combustión interna”.
Sin embargo la norma se topa con la tozuda realidad: las contradicciones sobre perseguir las emisiones de C02, o las partículas contaminantes, las contradicciones sobre la crisis energética y la necesidad de aumentar los puntos de carga y la generación de energía limpia, la crisis social derivada de la pérdida de empleo de un continente y una industria que es líder mundial en motores de combustión, la tecnología que se quiere desterrar, hacen que la norma nazca con muchas grietas y muchas dudas.
Reculando con la norma Euro 7, abriendo la puerta a los combustibles de base sintética y neutros en carbono, y poniendo un “freno de emergencia” en 2026, se deja claro que ni la misma UE tiene claro que lo que ha aprobado pueda acabar siendo realidad, tal y como se ha aprobado. Espero este sea el vídeo “definitivo” en este canal donde podértelo explicar todo con detalle.
Fuente: youtube.com