• Ante la inminente cita electoral del próximo domingo, 10 de noviembre
  • de Benito envía una carta a los candidatos de los partidos de ámbito nacional

Madrid, 7 de noviembre de 2019.- El presidente de la Confederación Española de Empresarios de Estaciones de Servicio (CEEES), Jorge de Benito, ha remitido una carta a los candidatos a la Presidencia del Gobierno por los principales partidos nacionales que concurren a las Elecciones Generales del próximo domingo, 10 de noviembre.

En su escrito, De Benito explica a los líderes políticos la importancia que la red española de estaciones de servicio tiene para la economía de nuestro país y el modo en el que los negocios de los asociados a CEEES contribuyen a mantener cohesionado nuestro territorio, garantizando la movilidad de empresas y particulares.

Empleos en riesgo

En la misiva enviada a los candidatos de las formaciones políticas de ámbito nacional, el presidente de CEEES recuerda que las estaciones de servicio española cumplen su labor generando además riqueza y una economía social positiva, con más de 52.000 empleos que dependen directamente de la actividad de nuestros asociados.

Empleos que están “en riesgo a causa de la proliferación incontrolada en nuestro país de gasolineras desatendidas, un tipo de instalaciones que, además de destruir el tejido social que crece alrededor de las estaciones de servicio atendidas y seguras, incumple sistemáticamente un buen puñado de normas en materia de consumo, seguridad industrial, accesibilidad y medio ambiente”, recuerda Jorge de Benito, quien reclama además a los candidatos la supervisión efectiva y eficaz de este tipo de instalaciones.

Descarbonización

La carta subraya además que “las estaciones de servicio atendidas y seguras integradas en la CEEES constituyen un pilar fundamental en la estrategia de descarbonización de nuestra economía” que debemos afrontar si queremos cumplir el Acuerdo de París, suscrito por España, que contempla neutralidad de emisiones de CO2 en 2050.

En este sentido, CEEES está firmemente comprometida en la minimización del impacto que nuestra actividad tiene en nuestro entorno. Buena prueba de ello es nuestra adhesión a la iniciativa Avanzando en una transición justa y en la creación de empleos verdes para todos, liderada por la ONU e impulsada por el Ministerio de Transición Ecológica y CEOE.

Compromiso con el medio ambiente

Son sólo algunas de las acciones emprendidas por CEEES en el marco del compromiso que la confederación mantiene con el medio ambiente, materializado en multitud de pasos y costosas inversiones que los empresarios de estaciones de servicio vienen protagonizando desde hace años.

Algunas de ellos tienen que ver con el suministro de diferentes productos energéticos alternativos a los carburantes convencionales. Biocombustibles, Gas Licuado de Petroleo (GLP), Gas Natural Comprimido (GNC), Gas Natural Licuado (GNL), hidrógeno o electricidad son algunas de las opciones disponibles en las estaciones de servicio españolas.

“Somos conscientes de que el futuro será multienergético y estamos dando los pasos adecuados para seguir garantizando la movilidad en España. Lo hacemos realizando importantísimas inversiones porque tenemos las mejores ubicaciones, la experiencia en el suministro de energía y la responsabilidad y el convencimiento de que tenemos un papel activo que jugar para hacer de nuestro entorno un lugar mejor”, afirma el texto remitido por Jorge de Benito.

Neutralidad tecnológica

Esas inversiones millonarias y ese demostrable compromiso medioambiental ponen al presidente de CEEES en condiciones de exigir a los candidatos a la Presidencia del Gobierno “neutralidad tecnológica a la hora de diseñar una estrategia de transición energética eficaz y coste eficiente para nuestro país”.

Antes de despedirse deseando suerte a cada uno de los candidatos, Jorge de Benito les ha pedido expresamente que tenga en cuenta al sector de las estaciones de servicio a la hora de diseñar la estrategia de transición energética que España necesita. “No olvide que los vehículos, independientemente de su motorización, deberán recalar siempre en las estaciones de servicio atendidas y seguras para abastecerse de la energía que los propulse”, recuerda nuestro presidente en su carta.

Más información:

Comunicación CEEES

91 563 54 03

comunicacion@ceees.com

www.ceees.com