EVENTO FINALIZADO
El pasado 23 de octubre, la Asociación de Estaciones de Servicio de Aragón (AESAR) organizó en Zaragoza la jornada ‘Superando los retos para la adaptación de infraestructura de suministro de energías sostenibles en las estaciones de servicio’.
El acto se desarrolló en Mobility City, el espacio enfocado en el futuro de la movilidad ubicado en el Puente de Zaha Hadid (Pabellón Puente) de la Expo de Zaragoza. Además, el evento también pudo seguirse en directo a través de la web de CEEES. La jornada era gratuita, pero era necesario inscribirse para acudir presencialmente.
Tras la bienvenida al acto, que corrió a cargo de la presidenta de AESAR, Pilar Soto, y del presidente de la Fundación Ibercaja, José Luis Rodrigo, fue el subdirector general de Hidrocarburos y Nuevos Combustibles del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, José Luis Cabo, quien expuso la visión de la Administración sobre el despliegue actual y venidero de las infraestructuras de recarga y repostaje de energías alternativas.
Juan Francisco Calero, periodista y divulgador especializado en el mundo del automóvil, compartió con los asistentes sus siempre interesantes puntos de vista acerca del sector automotriz. Por su parte, José María Yusta, catedrático de la Universidad de Zaragoza y experto en mercados energéticos e infraestructuras críticas, ofreció la ponencia ‘ Las estaciones de servicio como hub energético un modelo de energía distribuida’.
La jornada acogió además sendas mesas redondas, una sobre la situación actual de las energías alternativas a los combustibles fósiles y la otra sobre las vivencias que sobre este asunto tienen transportistas y fabricantes de vehículos.
“La jornada pretendió hacer una radiografía de cuál es el estado del arte en el despliegue de infraestructuras de energías alternativas en estaciones de servicio y pulsar cuál es la experiencia de clientes e industria en esta materia. Supimos también qué papel estamos llamados a jugar las estaciones de servicio en la movilidad del mañana. Constituyó, en suma, una magnífica oportunidad para que los empresarios de Aragón y de toda España estuviesen puntualmente informados sobre el futuro de sus negocios”, explicó Pilar Soto, presidenta de AESAR.
Tras el cóctel, quienes acudieron a la jornada tuvieron la oportunidad de trasladarse en autobús de hidrógeno a la hidrolinera ubicada en la Estación de Servicio El Cisne, del Grupo Zoilo Ríos, y comprobar de primera mano el funcionamiento de la instalación.
PROGRAMA
09:30 Bienvenida
José Luis Rodrigo
Presidente Fundación Bancaria Ibercaja
Pilar Soto
Presidenta de AESAR
09:35 Inauguración
09:50 Primera ponencia
Pilar Sánchez García
Subdirectora Adjunta de Hidrocarburos y Nuevos Combustibles, Dirección General de Política Energética y Minas del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
10:10 Segunda ponencia: “Las estaciones de servicio como “Hub” energético: Un modelo de energía distribuida”
José María Yusta
Catedrático de la Universidad de Zaragoza. Experto en mercados energéticos e infraestructuras críticas.
10:40 Primera mesa redonda: “Estado del arte de energías alternativas a los combustibles fósiles”
Moderador: Zoilo Ríos (AESAR)
Participantes:
- Arturo Pérez de Lucía (Movilidad Eléctrica, AEDIVE)
- Estibaliz Pompo (Crecemos, combustibles renovables y economía circular para una movilidad sostenible)
- José Ramón Freire (Asociación Española Bioetanol)
- Eugenia Sillero (GASNAM)
- Mónica Martín Abad (Empresas por la Movilidad Sostenible)
11:45 Pausa café (Cortesía de BP)
12:15 Tercera ponencia: “Un plan sin fisuras”
Juan Francisco Calero
Divulgador especializado en automóviles, CARGOW.ES
12:45 Segunda mesa redonda: “La experiencia de los usuarios y fabricantes de vehículos con los combustibles alternativos”
Moderador: Nacho Rabadán (Director general de CEEES)
Participantes:
- Ramón Valdivia (ASTIC)
- Jaime Rodríguez (CONFEBUS)
- Benito Tesier (CAAR)
- Arancha García (ANFAC)
- Manuel Berdiel (FACONAUTO)
13:45 Clausura
14:00 Cocktail (Cortesía de Repsol)
15:45 Visita a la hidrolinera en E.S. El Cisne. Traslado en autobús de hidrógeno.