La patronal de las estaciones de servicio propone una rebaja fiscal del IVA y de los hidrocarburos, como ocurre en Portugal y en Polonia

 

Antonio Felices: «Nosotros no tenemos por qué actuar de banqueros de la Administración»

M. C. CALLEJÓN
Almería
Jueves, 15 diciembre 2022, 23:29

La Confederación Española de Empresarios de Estaciones de Servicio (Ceees) considera que, a partir del 1 de enero, la mejor vía para que el precio del combustible no repercuta demasiado en los bolsillos de los conductores, al eliminarse presumiblemente la bonificación de los 20 céntimos por litro para todos, sería la rebaja fiscal del IVA y de los hidrocarburos. «Requiere del permiso de Europa, sí, pero ya se está haciendo en Portugal y en Polonia, por qué no en España», se cuestiona el secretario de la Ceees y presidente de la Federación Andaluza de Estaciones de Servicio, Antonio J. Felices.

Además, la medida que proponen los empresarios de las estaciones de servicio «supondría una rebaja por depósito medio de unos 14 euros». «Llevamos más de un año pidiéndolo y no nos hacen caso, pero si no nos aceptan esta vía, que nos indiquen, al menos, cómo se van a articular esas ayudas a partir de ahora».

 

Adelanto del dinero

Y es que, se queja ante la medida utilizada hasta ahora, impuesta por el Gobierno, que consiste en adelantar las gasolineras el descuento: «Nosotros no tenemos por qué actuar de banqueros de la Administración».

Recuerdan, de hecho, desde la confederación empresarial que la actual bonificación de 20 céntimos por litro de combustible es adelantada por las estaciones de servicio y retornada, posteriormente, por la AEAT, que tiene hasta 45 días tras la finalización del mes en curso para abonar las cantidades bonificadas por las gasolineras.

Fuente: ideal.es