Skip to Content

About: ceees

Recent Posts by ceees

C-2507 0505 0848 NOTA SOBRE MODIFICACION DEL ESTATUTO DE LOS TRABAJADORES.

Lo sentimos, pero no tiene permiso para ver este contenido.
READ MORE

OLIVIA PETROLEUM, S.A. Reincorporada al Listado CNMC+REFED

Madrid, 3 de mayo de 2025 – La empresa OLIVIA PETROLEUM, S.A. (CIF A65316796) ha sido reincorporada al listado de operadores al por mayor de productos petrolíferos de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) + REDEF. Esta reincorporación se produce después de que la empresa saliera del listado el pasado 28 de diciembre de 2024.

CEEES ha informado puntualmente de este cambio a los integrantes de su canal de difusión CNMC+REDEF.

Como ya hemos comentado en anteriores publicaciones, desde el pasado mes de julio, CEEES consulta diariamente tanto el listado de operadores al por mayor de productos petrolíferos de la CNMC como el REDEF y cruza esas bases de datos con el objetivo de constatar qué compañías figuran en ambos y por tanto pueden suministrar carburante a las estaciones de servicio sin riesgo de que nuestros asociados puedan verse atrapados en una situación en la que se queden sin producto y sin dinero, si es que han pagado la cisterna por adelantado.

A pesar de que desde CEEES siempre hemos recomendado -y continuamos haciéndolo- no comprar en prepago, en la confederación somos conscientes de que este tipo de operaciones llevan aparejado un descuento importante, lo que, dada la situación actual hace que sean muchas las estaciones de servicio que se decanten por adelantar los pagos a sus proveedores.

Menos riesgo

Con el listado que enviamos diariamente, tratamos de minimizar el riesgo de que se produzcan este tipo de contingencias, si bien algunas de las bajas en el REDEF que se han producido en los últimos meses suelen ocurrir de madrugada, lo que dificulta su detección inmediata.

Adicionalmente, el listado CNMC+REDEF que enviamos todos los días por WhatsApp (suscríbete a este servicio aquí), pretende convertirse en una herramienta que ayude a las estaciones de servicio a demostrar que en un determinado momento el operador que las sirvió contaba con las habilitaciones necesarias por parte de la Administración para suministrar carburante a las estaciones de servicio.

Responsabilidad subsidiaria

Es importante subrayar que el hecho de comprobar que un proveedor está habilitado por la CNMC y además consta en el REDEF no garantiza que esa compañía esté al corriente de sus obligaciones tributarias, por lo que el cumplimiento de estos dos requisitos no exime a las estaciones de servicio de lo dispuesto en el artículo 87.5 de la Ley de IVA, que establece la responsabilidad subsidiaria del adquirente si éste hubiera comprado el producto “a precios notoriamente anómalos”, tal y como reconoce la propia Agencia Tributaria.

READ MORE

Vuelta paulatina a la normalidad tras el caos provocado por el apagón

29/04/2025 Redacción CEEES

El apagón que ayer sobre las 12:30 horas dejaba sin electricidad a toda la península ibérica afectó y mucho a las estaciones de servicio. Sin electricidad, las gasolineras no estuvieron en condiciones de dispensar combustible a los consumidores, con la excepción de aquellas que contaban con grupos electrógrenos alimentados por gasóleo (muy pocas) o con placas solares y baterías (muy, muy, muy pocas).

Más allá del corte de suministro eléctrico, la caída de las comunicaciones telefónicas e internet también complicó sobremanera la gestión de las empresas. Incluso algunas estaciones de servicio que cuentan con generadores diésel tuvieron que cerrar porque las cubas no podían cargar en Exolum.

La ausencia de energía nos hizo comprobar lo mucho que dependemos de la electricidad en el día a día de nuestros negocios. Fue muy difícil incluso distribuir combustible debido a la obligación de circulación de los camiones con el código de referencia electrónico.

A lo largo de la tarde-noche de ayer y de la mañana de hoy la electricidad ha ido llegando a todos los rincones de la península. No obstante, la calidad de las comunicaciones telefónicas y digitales sigue siendo muy mejorable en algunas zonas.

Determinadas estaciones de servicio están teniendo algún problema puntual de abastecimiento, con los operadores trabajando a destajo para no dejar ningún pedido sin atender.

En cualquier caso, aún no hemos alcanzado la plena normalidad. Según hemos podido saber en CEEES, ocho de las nueve refinerías españolas tuvieron que parar su actividad debido al apagón y tardarán unos días en recuperarla al 100%.

Con el objetivo de garantizar el suministro a las estaciones de servicio, es previsible que el Consejo de Ministros que se está celebrando a estas horas en La Moncloa libere existencias mínimas de seguridad, tanto de las propias compañías como de Cores, para así mitigar la reducción de la oferta derivada de la ausencia de producción en las refinerías.

En CEEES estamos recopilando toda la información y las incidencias acaecidas durante este episodio con el objetivo de trasladarlas a la Administración y poder diseñar conjuntamente un plan de emergencias que garantice el suministro en las estaciones de servicio. Puedes contarnos tu experiencia aquí.

READ MORE

Repsol anuncia su ‘rebranding’ en dos meses: mantiene su nombre y descarta azul por Moeve

Lo sentimos, pero no tiene permiso para ver este contenido.
READ MORE